Symphyotrichum pilosum, (Willd.) G. L. Nesom
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-9275-FDDB-FE93-3CCE144FFD8E |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Symphyotrichum pilosum |
status |
|
2. S. pilosum (Willd.) G.L. Nesom View in CoL in Phytologia 77: 289 (1995)
[pilósum] Aster pilosum Willd., Sp. Pl. 3: 2025 (1803) [basión.]
Ind. loc.: “Habitat in America boreali in regione Illinoensium”
Ic.: Gleason, New Britton & Brown Ill. Fl. N.U.S 3: 461 (1952) [sub Aster pilosum ]
Hierba perenne, con un rizoma ± horizontal de 5-50 × 1-6 mm, con raíces tenues a lo largo del mismo. Tallos 33-80(200) cm, erectos, simples, con numerosas hojas caulinares, con abundantes pelos tectores de 0,3-1,5 mm, patentes o entremezclados. Hojas basales en rosetas laterales, de 26-60 × 9-15 mm, de obovadas a espatuladas, planas, obtusas, enteras o crenado-serradas, con el nervio principal bien marcado, ± pelosas por ambas caras y con papilas en los márgenes, sin glándulas sésiles, atenuadas en un pecíolo alado de 20-40 mm, con la base envainante; las caulinares inferiores generalmente secas durante la floración; las caulinares medias y superiores 25-69 × 2,1-16 mm, estrechamente elípticas, planas, agudas, enteras, sésiles, con la base truncado-abrazadora, con un nervio central bien visible, glabras o ± densamente pelosas y con papilas en los márgenes. Inflorescencia paniculiforme, con numerosos capítulos. Capítulos campanulados, de 11,9-21 mm de diámetro. Brácteas 2,8-5,6 × 0,5-0,7 mm, dispuestas en 4(5) series, ± desiguales, de lineares a linear-lanceoladas, con el ápice revoluto y ± abruptamente subulado, verdes en la zona apical y a lo largo del nervio central y escariosas en el resto, glabras o con cilios de 0,1-0,2 mm, dispersos en la zona apical –muy rara vez con algún pelo glandulífero–. Flores liguladas 21-31, de 5,8-10,6 × 0,5-1,4 mm, netamente más largas que el vilano (relación longitud del vilano/longitud de la flor ligulada = 0,4-0,6), con 3 o 4 nervios, obtusas y escotadas, generalmente blancas. Flósculos 22-50, de 3-4,4 × 0,6-1,4 mm, amarillos. Anteras 1,2-1,9 mm. Estilos 2,8-5,4 mm. Aquenios 1,1-2,1 × 0,3-0,6 mm, subcilíndricos, no comprimidos, con pelos tectores de c. 0,1 mm, ± aplicados–. Vilano de 3-5,3 mm. 2 n = 32*, 40*, 48*.
Bordes de carreteras y cultivos, márgenes de bosque y zonas ruderales; 0-1100 m. IX-XI. Originaria del E de Norteamérica y naturalizado en el S de Europa. NE de la Península y, ocasionalmente, en otras zonas. Esp.: [B] [Co] [Ge] [L] [Or] [Po] [Sa] [(T)]. N.v., cat.: àster pilós.
Observaciones.– Especie con carácter invasor, que previsiblemente se expandirá rápidamente por otras provincias.
En el NE de la Península también se ha citado S. lanceolatum (Willd.) G.L. Nesom in Phytologia 77: 284 (1995) [ Aster lanceolatus Willd., Sp. Pl. 3: 2050 (1803), basión.], especie similar a S. pilosum y oriunda de Norteamérica. Su notable variabilidad y la posibilidad de que en Europa ambas especies hayan sufrido procesos de hibridación (Brouillet, com. pers.), explica que en ciertas ocasiones se hayan confundido o que su determinación sea controvertida. De todas formas, es característica en S. pilosum la disposición generalmente abierta de las ramas de la inflorescencia (a menudo ± horizontales en individuos bien desarrollados), con los capítulos ligeramente patentes respecto al eje de la rama. En S. lanceolatum las ramas de la inflorescencia no suelen ser netamente abiertas o recurvadas, y los capítulos se disponen sobre estas de forma erecta . Además, las brácteas involucrales son planas, a diferencia de S. pilosum que suele presentar el ápice de las brácteas involucrales internas revoluto. Aunque S. lanceolatum ha sido citado en otras regiones de Europa, el material estudiado no permite confirmar su presencia en la Península.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Symphyotrichum pilosum
C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2019 |
S. pilosum (Willd.) G.L. Nesom
G. L. Nesom 1995: 289 |