Chamaemelum fuscatum, (Brot.) Vasc.

C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo, 2019, Flora Iberica / Vol. XVI (III): Compositae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 1966-1967

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-9252-FDFA-FEB4-3A971563FBAC

treatment provided by

Plazi

scientific name

Chamaemelum fuscatum
status

 

2. Ch. fuscatum (Brot.) Vasc. View in CoL in Mendonça & Vasc., Estud. Fitogeogr. Reg. Duriense 6: 138 (1964)

Anthemis fuscata Brot. View in CoL , Phytogr. Lusit. Select.: 31 (1800) [basión.]

Perideraea fuscata (Brot.) Webb View in CoL , Iter Hisp. : 38 (1838)

Ind. loc.: “circa Conimbricam et alibi in Beira et Extremadura”

Ic.: Bonnier, Fl. Ill. France 5, pl. 296 fig. 1468 (1926) [sub. Anthemis fuscata ]; H.J. Coste, Fl. Descr. France 2: 345 (1903) [sub Anthemis fuscata ]; Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 16, tab. 1000 III (1854) [sub Anthemis fuscata ]; Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 3: 49 (1987)

Hierba anual, con raíz fibrosa, glabra o glabrescente, aromática. Tallos (4)10- 28(35) cm, sulcados, erectos o ascendentes, simples o ramificados desde la base o en la mitad inferior, glabros o glabrescentes, de color pajizo, a menudo rojizos en la base, en ocasiones rojizos por entero. Hojas basales 25-35 × 10-20 mm, obovadas u oblanceoladas, ligeramente carnosas, glabras, 2(3) pinnatisectas, con segmentos de último orden de 1,7-4 × 0,2-0,4 mm, lineares o filiformes, no mucronados, con el margen estrechamente revoluto, pecioladas, con pecíolo hasta de 25 mm, algo ensanchado en la base, no laciniado. Capítulos de 16-30 mm de diámetro, solitarios, radiados; pedúnculos 20-80 mm, engrosados en la fructificación, hasta de 3 mm de diámetro bajo el capítulo, glabrescentes. Involucro de 10-12 mm de diámetro, hemisférico, ligeramente umbilicado en la fructificación, a menudo glabro; brácteas reflejas en la fructificación, con la zona media verdosa, de ordinario rodeada de una banda parduzca o rojiza que se decolora hacia el margen ampliamente hialino, o bien con todo el margen escarioso y de un pardo obscuro; las externas 1,7-2,5 × 1,3-1,4 mm, ovadas o triangulares, glabras o pelosas por el dorso, las internas 2,3-2,5 × c. 1,5 mm, obovadas, glabras. Receptáculo 2-3 × 3,5- 4,5 mm, plano-convexo, de 3-3,5 × 4-5,5 mm y subhemisférico en la fructificación; páleas 2,4-2,7 × 1,1-1,5 mm, anchamente elípticas, ligeramente cóncavas, con el margen hialino en la mitad superior o por entero, de un pardo claro o de un rojo-purpúreo intenso, a veces denticuladas en el ápice, las del centro del capítulo caducas en la fructificación, el resto persistentes, glabras. Flores liguladas 13-15 por capítulo, femeninas, fértiles o estériles, fuertemente reflejas después de la antesis; limbo 6-7,5 × 2,2-3 mm, oblongo, blanco, amarillento en la base; tubo 2-2,5 × c. 0,5 mm. Flósculos 2-2,2 mm. Aquenios 1,3-1,6 × 0,6-0,7 mm, estrechamente obovoides, finamente estriados, con 2 costillas laterales y 1 adaxial poco marcadas, glabros, de color castaño claro. 2 n = 18.

Campos de cultivo, pastos, márgenes de caminos, sobre suelos con cierta humedad, sobre todo en lugares temporalmente encharcados; 0-600(800) m. (X)XI-IV(V). SW de Europa y N de África. Principalmente en el tercio occidental y el cuadrante SW de la Península. Esp.: Av Ba C Ca Cc Co CR H J Ma (O) (Or) (Po) Sa Se To Za. Port.: AAl Ag (BA) (BAl) (BB) BL (DL) (E) (Mi) (R) (TM). N.v.: clavellina, clavellina blanca, magarza, manzanilla casera, manzanilla de invierno, manzanilla fusca, margarita, margaza; port.: margaça-de-inverno, margaça-fusca.

Observaciones.–Las brácteas involucrales pueden variar en la intensidad cromática de la banda pardo-rojiza que rodea el dorso verde, incluso en ocasiones puede faltar dicha banda y ser todo el margen hialino. Igualmente puede variar la intensidad del color parduzco del margen de las páleas receptaculares. Estas variaciones se pueden dar dentro de una misma población.

Las citas catalanas de Vayreda que recogen con dudas O. Bolòs & Vigo [cf. Fl. Països Catalans 3: 790 (1996)] corresponden en realidad a Matricaria chamomilla .

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Asterales

Family

Asteraceae

Genus

Chamaemelum

Loc

Chamaemelum fuscatum

C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2019
2019
Loc

Ch. fuscatum (Brot.)

Vasc. 1964: 138
1964
Loc

Perideraea fuscata (Brot.)

Webb 1838: 38
1838
Loc

Anthemis fuscata

Brot. 1800: 31
1800
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF