Santolina montiberica, (Riv. - Guerra) R. Carbajal
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-9245-FDEA-FE93-3B69144FFB04 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Santolina montiberica |
status |
|
8. S. montiberica (Riv.-Guerra) R. Carbajal View in CoL , L. Sáez, M. Serrano & S. Ortiz in Phytotaxa 291: 219 (2017) View Cited Treatment
S. pectinata subsp. montiberica Riv.-Guerra View in CoL in Syst. Bot. 36: 187 (2011) [basión.]
Ind. loc.: “SPAIN: Cuenca Province: Olmeda del Rey, 39°48’53”N 2°4’22”W, 910 m, on marl, 1 July 1998, A. O. Rivero-Guerra s. n. (holotype: SEV 239492)”
Ic.: Lám. 371
Subarbusto 40-90 cm, no viscoso-glanduloso, tomentoso, de un verde canescente. Tallos vegetativos 8-12 (18) cm, erectos, con fascículos formados por (2)3- 6 hojas axilares y una hoja axilante de mayor tamaño; tallos fértiles (15)18-28 (35) cm, no ramificados en su parte media o superior, erectos, no divergentes, sin hojas en el tercio superior. Hojas linear espatuladas o lanceoladas, de subenteras a crenado-pectinadas, con segmentos dispuestos en hileras en un solo plano, opuestos y con un eje central evidente, de un verde oliváceo a canescentes; las axilares (1)2-8(14) × 0,5-1 mm, lineares, cilíndricas, subenteras, con 40-120 segmentos de c. 0,2 × 0,2 mm, congestos, redondeados, sésiles o con pecíolo hasta de 2 mm; las axilantes 9-14(18) × 1,2-2 mm, estrechamente elípticas, de planas a crenado-pectinadas, con 8-15 segmentos de 0,6-2,5 × c. 0,2 mm, triangular-lanceolados y de ápice agudo, dispuestos en un solo plano, o bien cilíndricas con c. 50-90 segmentos obovados de 0,3-0,4 × 0,1-0,2 mm y ápice agudo, imbricados y dispuestos en varios planos, con pecíolo de 2-5 mm; las superiores de los tallos fértiles 2-6 × 1- 2 mm, de lanceoladas a lineares, subenteras, con ápice escarioso plano, sésiles o cortamente pecioladas; las medias e inferiores de los tallos fértiles 8-12 × 1,2-2 mm, de lineares a lanceoladas, de crenadas a escasamente dentadas, con 6-30 segmentos de 0,5-2 × c. 0,2 mm, dispuestos densamente, ovados, obtusos o redondeados en el ápice, con pecíolo de 1-2 mm. Capítulos de 8-11(14) mm de diámetro, de hemisféricos a subglobosos, solitarios; pedúnculos de c.1 mm de diámetro, ligeramente engrosados en la base del capítulo –de 1,3-1,5 mm–, de amarillentos a grisáceos. Involucro de 6-8 mm de anchura, no umbilicado, piloso; brácteas dispuestas en 3 o 4 series, triangular-lanceoladas, carenadas, con ápice obscuro, pilosas; las externas 2,5-3 × 0,3-0,5 mm, con margen escarioso-hialino, lacerado-fimbriado, de c. 0,3 mm en el ápice y de 0,1-0,3 mm en los laterales; las medias e internas 3,8-5 × 1-1,5 mm, con margen hialino, lacerado, amplio de c. 1-2 mm en el ápice y muy estrecho o nulo en los laterales. Receptáculo con páleas de 2-4 × 0,8-1 mm, lanceoladas, de planas a ligeramente cóncavas, con ápice agudo-mucronado, pilosas. Flósculos 3,3-5 × 0,7-1 mm, con dientes triangulares de 1 × 0,5 mm. Aquenios 1,5-2,5 × c. 0,5 mm, oblongos, cilíndricos, con 5 costillas poco marcadas, con células mucilaginosas discontinuas. 2 n = 18, 36.
Claros de matorral, suelos esqueléticos de zonas alteradas como márgenes de carretera y camino, principalmente en substratos básicos; 700-1200 m. VI-VIII · Sistema Ibérico meridional, en el S de la Serranía de Cuenca. Esp.: Cu.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Santolina montiberica
C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2019 |
S. pectinata subsp. montiberica Riv.-Guerra
Riv. - Guerra 2011: 187 |