Baccharis halimifolia, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-9226-FD8F-FEB4-3FC214A1F976 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Baccharis halimifolia |
status |
|
1. B. halimifolia L. View in CoL , Sp. Pl.: 860 (1753)
[halimifólia] B. cuneifolia Moench, Methodus : 574 (1794)
Ind. loc.: “Habitat in Virginia”
Ic.: Lám. 391
Arbusto 1-4 m, dioico. Tallos hasta con 8 costillas o más, glabros, con corteza grisácea estriada, en general muy foliosos. Hojas 24-52(75) × 6-20(45) mm, alternas, en general estrechamente elípticas, cuneadas, a veces de base largamente triangular y entonces con los dientes en la parte superior, otras veces de contorno rómbico y dientes abiertos, enteras o hasta con 7 dientes, amplios y dirigidos hacia arriba, atenuadas en pecíolo de 4-12 mm, con márgenes ligeramente revolutos –al menos cuando secas–, glabras, a veces con pelos escamosos dispersos, sobre todo por el haz, algo carnosas, con nervio central marcado por el envés, a veces también los laterales. Capítulos por lo general en grupos de 3 o 4 organizados en panículas, pedunculados y con brácteas de 4-20 × 1-5 mm, estrechamente obovadas o lanceoladas, enteras. Involucro de los capítulos masculinos 3-5 × 3,5-7 mm, con brácteas dispuestas en 3 o 4 series, de 1,5-3 mm, elípticas, con bordes hialinos que se deshilachan hacia el ápice, con pelos glandulíferos muy pequeños y glándulas esenciales brillantes, con frecuencia manchadas de color marrón; el de los capítulos femeninos 5,5-7 mm, con 5 o 6 series de brácteas, gradualmente mayores de fuera hacia dentro, las externas de 1,5-2 mm, las medias de 3-3,5 mm y las internas de 6,5-7 mm, estrechamente ovadas o lanceoladas, de obtusas a agudas, las internas con ápice redondeado y desflecado, de color verde, pajizo o negruzco, o manchadas de color rojizo hacia el ápice, con márgenes hialinos estrechos, algo curvadas hacia fuera en la fructificación, con pelos escamosos, pelos compuestos y glándulas esferoidales. Flores funcionalmente masculinas con corola de 3-4 mm, con lóbulos de c. 1 mm, reflexos, de color amarillo pálido, pelosa, con un vilano vestigial más largo que la corola; estambres c. 2 mm, agudos, de color crema; estilo 4 mm, con estigma mazudo. Flores femeninas con corola de 3-3,5 mm, con lóbulos de c. 1 mm; estilo 4,5-5 mm, con estigma bífido que se separa en 2 ramas de menos de 1 mm. Aquenios 0,8-1,5 × 0,5 mm, elipsoides, agudos, a veces incurvos, con 8 costillas longitudinales blanquecinas, de color amarillo o marrón pajizo, con frecuencia con el estilo persistente. Vilano 8-11 mm, formados por una fila de pelos largos y muy finos, sedosos, a veces ondulados, de color blanquecino, a modo de pincel, que se abren cuando maduros, y entonces de color crema o rosado. 2 n = 18*.
Bordes de marisma, lugares encharcados con aguas salobres, guijarrales marítimos, dunas, acantilados litorales, taludes de ferrocarril y de carretera; 0-25 m. VIII-IX. Oriunda del E y S de Norteamérica, en México y los Estados Unidos; introducida en el E de Australia, el W y S de Francia, y el N de España. Principalmente en la costa Cantábrica oriental. Esp.: [Bi] (Ge)] [(Na)] [(O)] [S] [SS]. N.v.: bácaris, carqueja.
Observaciones.–Ya se conocía de comienzos del siglo XX de San Juan de Luz, en Francia, cercano a la frontera española. Se tienen testimonios de su existencia en la bahía de Santander en 1949. Se comporta como planta invasora sobre todo en las marismas de Cantabria y Vizcaya. Se difunde con gran éxito debido a su gran producción de aquenios.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Baccharis halimifolia
C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2019 |
B. halimifolia
L. 1753: 860 |