Bellis microcephala, Balansa
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-9214-FDBC-FEB4-3853147EFAB7 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Bellis microcephala |
status |
|
1. B. microcephala Balansa View in CoL ex Lange in Vidensk. Meddel. Dansk Naturhist. Foren. Kjøbenhavn 1861: 66 (1861-1862)
B. annua subsp. microcephala (Balansa ex Lange) Nyman, Consp. Fl. Eur.: 390 (1879)
Ind. loc.: “(...) Lge. exs. Nr. 213 ( B. annua var. microcephala Bal. pl. Alger. exs. 1852 Nr. 620),
(...) Guejar (Sierra Nevada), Granada, Sierra Elvira (Apr. c. fl. et fr.)!” [lectótipo designado por J. Calvo & al. in Nordic J. Bot. 30: 669 (2012): C]
Ic.: Lange, Descr. Icon. Pl. Nov., tab. 26 fig. 2 (1864); lám. 388 l-p
Hierba anual. Tallos (1,3)2,7-10 cm, erectos, con una roseta de hojas tempranamente caduca, sin ramas basales, con hojas alternas y uno o varios escapos –en ejemplares muy pequeños siempre hay alguna hoja caulinar en la base del tallo–; escapos no ensanchados en el ápice –relación anchura del escapo hacia la mitad de su longitud / anchura del escapo en el ápice = 0,4-0,8–, ± densamente cubiertos por pelos de 0,2-1 mm, antrorsos y aplicados hacia el ápice y más laxamente dispuestos hacia la base donde son ± patentes y entrelazados. Hojas con pelos de 0,2- 0,6 mm, ± dispersos por ambas caras; lámina (3,9)5,3-8,8(16,3) × 2,1-7,3 mm, espatulada, con 1 nervio, obtusa, generalmente subentera, a veces denticulada –dientes 1 o 2 en cada lado, de 0,2-0,3 mm de profundidad–, atenuada; pecíolo 3,4-11,6 mm, netamente alado. Capítulos de 6,1-8,7 mm de diámetro. Brácteas 2- 3,5 × 0,5-1,3 mm, lanceoladas, agudas, con pelos dispersos de 0,3-0,6 mm en la zona central, de 0,4-0,6 mm hacia los márgenes, y un mechón de pelos de 0,3-0,5 mm en el ápice. Receptáculo 1,5-2,5 × 0,8-1,4 mm, estrechamente cónico, más corto que las brácteas –relación longitud de la bráctea / longitud del receptáculo = 1,1-1,7–. Flores liguladas 2,1-3,5 × 0,6-1 mm, con 3 nervios, generalmente obtusas, a veces escotadas, blancas. Flósculos 1-1,3 × 0,4-0,8 mm, amarillos. Anteras 0,4-0,5 mm. Estilos 1-1,4 mm. Aquenios 1,2-1,4 × 0,5-0,7 mm, sin vilano, con pelos de 0,1-0,2 mm, claviformes, subpatentes, dispersos por la superficie y margen.
Prados de terófitos, claros de matorral, en zonas generalmente subnitrófilas; 0-1700 m. I-VI. SE de la Península y NW de África –del E de Marruecos a Túnez–. S de la Península, del S de Alicante a Sevilla. Esp.: A Ab Al Gr J Ma Mu Se. N.v.: margaritilla.
Observaciones. – Bellis microcephala es muy semejante a primera vista a las formas más pequeñas de B. annua . En la primera no se aprecian las ramas basales cortas que se ven en la segunda. El escapo tampoco se ensancha significativamente en el punto de inserción con el capítulo como en B. annua . Las brácteas de B. microcephala son de ápice agudo y se caracterizan por un indumento uniforme: los pelos del margen son muy semejantes en longitud a los de la zona central no como en B. annua , en la que los pelos más largos se concentran en la zona central. Los capítulos de B. microcephala son más estrechos y las flores liguladas más cortas y estrechas que en B. annua , prácticamente sin solapamiento. Por el contrario, el aquenio de B. microcephala es algo más largo y cubierto por pelos claviformes –con la célula apical netamente ensanchada–. El receptáculo en ambas especies es estrechamente cónico, pero mucho más corto en B. microcephala que en B. annua , de modo que solo en la segunda este sobresale claramente de entre las brácteas. Las citas portuguesas de B. microcephala podrían referirse a ejemplares pequeños de B. annua .
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.