Erigeron frigidus, Boiss.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-920C-FDA3-FEB4-3BAB14B2FACC |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Erigeron frigidus |
status |
|
11. E. frigidus Boiss. View in CoL in DC., Prodr. 7(1): 274 (1838) [ “frigidum ”]
Ind. loc.: “(…) ad summa cacumina Sierrae Nevadae Hispaniae in glareosis legit cl. Ed. Boissier, alt. 9500 ad 11000 ped.” [lectótipo designado por H.M. Burdet & al. in Candollea 38: 781 (1983): G-BOISS]
Ic.: Boiss., Voy. Bot. Espagne 2, tab. 89 (1841); lám. 386
Hierba perenne, con rizoma subvertical de 0,7-3 mm de diámetro, cubierto en su parte superior por restos foliares, del que nacen raíces fibrosas y 1-8 rosetas,
cespitosa. Tallos (2)4-10(15) cm, foliosos con (1)2-5 hojas, erectos o ascendentes, a veces marcadamente curvados, simples, verdes, ligeramente escábridos, con pelos tectores hasta de 1,6 mm, ± patentes, densos en la mitad superior, con pelos glandulíferos de menos de 0,1 mm, muy cortos o subsésiles, esparcidos o densos. Hojas basales ± horizontales, rosuladas, persistentes en la antesis, con lámina de 0,3-2,7 × 0,2-0,7(1) cm, espatulada, oblanceolada u obovada, con ápice obtuso, redondeado, a veces subemarginado, subobtuso o mucronado, de margen entero o subentero, con pelos tectores hasta de 0,8(1) mm, antrorsos, frecuentemente con pelos glandulíferos de menos de 0,05 mm en haz y envés, con pelos hasta de 0,7 mm en el margen, atenuadas en pecíolo de 0,3-2,8(4,5) cm; las medias 0,4-2,4(3) × 0,1-0,5 cm, estrechamente espatuladas o linear-lanceoladas, con ápice obtuso o agudo, atenuadas en pecíolo de 0,2-1,5(2,9) cm; las superiores 0,05-0,08 × 0,01 cm, lineares, sésiles. Capítulos de 10-20 mm de diámetro, solitarios, radiados –sin flores filiformes–. Involucro subhemisférico; brácteas dispuestas en 3 o 4 series, de 4,5-8 mm, erectas, ± adpresas, gradualmente mayores de afuera hacia dentro, verdes, las internas con 2 bandas laterales de c. 0,1 mm de anchura, blanco-escariosas, con pelos tectores hasta de 2 mm, largos, lanosos, densos, y pelos glandulíferos hasta de 0,06 mm, muy cortos, más conspicuos en el ápice de las brácteas, con pelos hasta de 2 mm en el margen y ápice escábrido con pelos antrorsos y rígidos. Receptáculo plano o ligeramente convexo. Flores liguladas 4,5-7,5 mm, dispuestas en 1 o 2 series, que sobrepasan 3-5 mm el involucro; corola con tubo de 1,5-2,8 mm y limbo de (2,2)3-6 mm, patente, linear-lanceolado, con ápice subobtuso, a veces bidentado, purpúrea, con pelos de menos de 0,3 mm, dispuestos en la parte basal externa. Flósculos con corola de 3,2-4,5 mm –parte basal de 1-1,7 mm, parte superior de 1,7-2,5 mm y dientes de 0,5-0,7 mm–, de ápice amarillo o púrpura, con pelos de menos de 0,3 mm. Anteras 1-1,3 mm. Aquenios 2-2,5 × 0,4-0,6 mm, ocroleucos, o de color castaño claro con un tinte verdoso, con pelos hasta de 0,4 mm. Vilano formado por una fila de pelos de 2-3,7 mm, blanquecinos, entremezclados con escamas lineares de 0,2-0,3 mm, blanco-hialinas. 2 n = 18.
Pastos de alta montaña, grietas de roquedo, preferentemente en zonas umbrías de orientación N, en suelos poco desarrollados, pedregosos, esquistosos; (2830)3000-3460 m. VII-IX. · Sierra Nevada. Esp.: Gr. N.v.: erigeron de Sierra Nevada, zamárraga.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Erigeron frigidus
C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2019 |
E. frigidus
Boiss. 1838: 274 |