Leucanthemum ageratifolium
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-91EF-FE44-FF60-3D9E14FFFC7C |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Leucanthemum ageratifolium |
status |
|
7. L. ageratifolium View in CoL Pau in Bol . Soc. Aragonesa Ci. Nat. 1: 31 (1902)
L. vulgare subsp. pujiulae Sennen View in CoL in Bol . Soc. Ibér. Ci. Nat. 28: 33 (1929)
Ind. loc.: “Calatayud (B. Vicioso) á orillas del Jalón; Monreal del Campo (J. Benedicto)” [lectótipo designado por R. Vogt in Ruizia 10: 107 (1991): MA]
Ic.: Vogt in Ruizia 10: 108, 110, 112, figs. 34,-36 (1991) [ L. vulgare subsp. pujiulae ]; lám. 348
Hierba bienal o de vida corta. Tallos (18)30-65(90) cm, solitarios o numerosos, de erectos a ascendentes, ramificados en el tercio superior, pelosos o glabrescentes hacia la parte superior, verdes o algo glaucos, frecuentemente teñidos de marrón rojizo en la parte inferior. Hojas regularmente dispuestas, glabras o esparcidamente pelosas, verdes o algo glaucas, las inferiores a veces teñidas de marrón rojizo; las basales y las caulinares inferiores –en la floración por lo general marchitas– con lámina de elíptica a anchamente elíptica, de crenada o serrada a irregularmente pinnatipartida, ± abruptamente contraída en un pecíolo débilmente alado, frecuentemente dentado, algo ensanchado en la base; las caulinares medias estrechamente obovadas, de irregularmente pinnatífidas a pinnatipartidas, en la base con largos dientes, sésiles; las superiores oblongas o estrechamente elípticas, de serradas a pinnatífidas, en la base dentadas, sésiles. Inflorescencia con (2)8- 15(30) capítulos, raramente monocéfala. Capítulos de (1,6)2,3-3,6(4,2) cm de diámetro, heterógamos, radiados. Involucro de (0,9)1,1-1,7(2) cm de diámetro, hemisférico; brácteas dispuestas en 4 o 5 series, con margen escarioso, glabras, de un verde claro; las externas ovadas, con estrecho margen membranáceo de pálido a un marrón claro; las medias 4-5,5(6,2) × 1,2-1,5(1,7) mm, oblongas o estrechamente obovadas, con margen membranáceo pálido o de un marrón claro con el borde pálido, ensanchado en la parte distal; las internas oblongas, en la parte distal con margen membranáceo y pálido. Flores externas liguladas 20-30(35) por capítulo; limbo 10-13(15) × (2,5)3-4(4,5) mm, con ápice tridentado o redondeado; tubo 1-1,5 mm. Flósculos con corola de (2)2,3-2,7(3,1) mm. Polen de (26)28,5-31,5(33) µm de diámetro. Aquenios 1,6-2 mm, de estrechamente obovoides a ± cilíndricos, con 10 costillas mixógenas. Vilano solo presente en las flores liguladas –raramente falta–, formado por una corona hasta de 1 mm, completa o incompleta, algo más larga adaxialmente, escariosa, irregularmente incisa. 2 n = 18.
Bordes de caminos, cunetas, márgenes de campos de cultivo, de ordinario sobre substrato calizo; 300-1500 m. VI-VIII(X). · Principalmente en el NE de la Península Ibérica. Esp.: B Bi Cs Cu Ge Gu Hu L Le Lo T Te V Vi Z. N.v.: margarita.
Observaciones.— Los resultados obtenidos en estudios moleculares [cf. K. Konowalik & al. in Molec. Phylogen. Evol. 92: 308-328 (2015)] sugieren que el rango adecuado para este taxon es el de especie, y no el de subespecie supeditada a L. vulgare ( L. vulgare subsp. pujiulae ).
Leucanthemum ageratifolium se caracteriza por las hojas caulinares ± fuertemente divididas, con pequeños capítulos y con brácteas involucrales brillantes en el borde. En el sur de su área de distribución (Teruel), la especie es muy uniforme y muestra poca variabilidad. Más hacia el norte, en cambio, la variabilidad aumenta un poco por lo que se refiere al hábito, la división foliar y la coloración de las brácteas involucrales. En áreas costeras aparecen a veces formas más gráciles con brácteas de margen marrón claro brillante. Los ejemplares en segunda floración presentan un hábito más difuso, a menudo prostrado y con hojas menos divididas.
Leucanthemum ageratifolium y L. pallens muestran afinidades climáticas, por lo cual sus áreas de distribución coinciden ampliamente –al menos en el este–, si bien L. ageratifolium prefiere terrenos ligeramente húmedos y frecuentemente más alterados.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Leucanthemum ageratifolium
C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2019 |
L. vulgare subsp. pujiulae
Sennen 1929: 33 |
L. ageratifolium
L. ageratifolium |