Vogtia microphylla, (DC.) Oberpr. & Sonboli, 1845

C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo, 2019, Flora Iberica / Vol. XVI (III): Compositae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 1845-1847

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-91DD-FE72-FF60-3CFC1719FDD2

treatment provided by

Plazi

scientific name

Vogtia microphylla
status

 

1. V. microphylla (DC.) Oberpr. & Sonboli View in CoL in Pl. Syst. Evol. 298: 440 (2012)

Tanacetum microphyllum DC. View in CoL , Prodr. 6: 131 (1838) [basión.]

Ind. loc.: “in Hispania circa Madritum”

Ic.: Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 3: 58 (1987) [sub Tanacetum microphyllum ]; lám. 345 a-i

Hierba anual, en general unicaule, con raíz axonomorfa hasta de 4 mm de diámetro. Tallos (10)20-60(80) cm, hasta de 7 mm de diámetro, cilíndricos, estriados, en general ramificados en toda su extensión, con ramas laterales divaricadas, generalmente más cortas que el tallo principal, ± densamente lanuginoso-glandulosos, con tricomas hasta de 1 mm. Hojas hasta de 10 × 3,5 mm, muy numerosas sobre los tallos y en fascículos axilares, de obovado-lanceoladas a obovado-elípticas, enteras o 1-2 pinnatisectas, ± densamente tomentoso-sedosas, con tricomas hasta de 1 mm, en alguna ocasión mezclados con glándulas; las inferiores 1(2) pinnatisectas, de obovado-elípticas a elíptico-lanceoladas, sésiles o subsésiles, con lacinias de c. 0,5 mm de anchura, poco numerosas, filiformes, formando un ángulo agudo con el raquis, revolutas, apiculadas; las medias y superiores enteras, en ocasiones trífidas, obovado-lanceoladas, hasta de 1,5 mm de anchura, apiculadas. Inflorescencia 1- 2(4) cm de diámetro, integradas por 6-15 capítulos –excepcionalmente hasta 30 en la inflorescencia terminal del eje principal–, de superficie plana a convexa. Capítulos de 4-5(6) mm de diámetro, subsésiles o con pedúnculos hasta de 4(10) mm, densamente pubescente-glandulosos, algunos con brácteas lineares hasta de 4 mm. Involucro 3-3,5(4,5) × 4-5(6) mm, de subhemisférico a ± anchamente campanulado; brácteas externas 1-1,5 × c. 0,5 mm, triangular-lanceoladas; brácteas medias e internas 2-4 × 0,9-1,4 mm, elíptico-oblongas, ± aquilladas, con un reborde escarioso en el margen, atenuadas en un ápice redondeado. Receptáculo c. 1 × 1-1,8 mm, cónico, alargado en la fructificación. Flósculos hasta 40 por capítulo, de 3-3,75 mm; dientes 0,5-0,8 mm, patentes, recurvados en la antesis; tubo 1,5-2 × 0,4-0,6 mm, glanduloso; anteras con apéndice apical de c. 0,3 × 0,2 mm. Aquenios 1- 1,7(2) × 0,5-0,7 mm, obovoide-oblongos, con 8-10 costillas longitudinales, pardo-grisáceos. Vilano reducido a una corona de dientes de c. 0,1 mm, formados por la prolongación de las costillas. 2 n = 18. Pastizales, cultivos, baldíos, sobre suelos generalmente ácidos o neutros; (10)150-1020 m. (IX)XXI(II). · C y SW de la Península, aparentemente muy raro en Portugal. Esp.: Ba (Ca) Cc Co CR H J M Sa Se So To. Port.: AAl BB? R? N.v.: copa de oro trinitaria, charamasca, escobilla de jardín, garamasta, garamasta hedionda, hierba corintia, magarza, manzanilla bastarda, manzanilla loca, trébol acopado.

Observaciones.– Usada ampliamente en medicina tradicional para tratar afecciones digestivas e inflamatorias.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Asterales

Family

Asteraceae

Genus

Vogtia

Loc

Vogtia microphylla

C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2019
2019
Loc

V. microphylla (DC.)

Oberpr. & Sonboli 2012: 440
2012
Loc

Tanacetum microphyllum

DC. 1838: 131
1838
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF