Tanacetum cinerariifolium, (Trevir.) Sch. Bip.

C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo, 2019, Flora Iberica / Vol. XVI (III): Compositae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 1835-1837

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-91D7-FE7C-FF60-3BDD15E1FA52

treatment provided by

Plazi

scientific name

Tanacetum cinerariifolium
status

 

3. T. cinerariifolium (Trevir.) Sch. Bip. View in CoL , Tanaceteen: 58 (1844)

Pyrethrum cinerariifolium Trevir. View in CoL , Index Sem. Hort. Bot. Wratisl. App. 2: 2 (1820) [“ cinerarifolium ”] [basión.]

Ind. loc.: “Ad rupes Almissae in Dalmatia legit”

Ic.: Hegi, Ill. Fl. Mitt.-Eur. 6(2): 597 fig. 314 (1928) [sub Chrysanthemum cinerariifolium ]; H.E. Hess, Landolt & R. Hirzel, Fl. Schweiz 3: 564 (1972); L. Villar & al., Atlas Fl. Pirineo Aragon. 2: 286 (2001); fig. 21 b

e) T. corymbosum –variabilidad en distintos individuos–.

Hierba perenne. Rizoma hasta de 5 mm de diámetro, horizontal, poco ramificado, con algunas rosetas estériles y tallos floríferos poco numerosos. Tallos (20)30-70 cm, erectos o cortamente curvado-ascendentes en la base, simples o con algunas ramificaciones en la mitad distal, de sección poligonal, estriados, ± densamente tomentoso-seríceos, con tricomas hasta de 2 mm, adpresos, entremezclados con glándulas sésiles. Hojas hasta de 34 × 6 cm, de contorno elíptico-oblongo, 1-2(3) pinnatisectas, divididas en lacinias lineares o estrechamente lanceoladas, ± distantes, ± densamente tomentoso-seríceas especialmente por el envés, con tricomas hasta de 2 mm, adpresos, entremezclados con glándulas sésiles, grisáceo-plateadas; las basales ± largamente pecioladas, con pecíolo hasta de 19 cm y base algo ensanchada, con limbo hasta de 9 × 6 cm, con raquis no dentado y lacinias de 0,8-2,5(3) mm de anchura, mucho más largas que anchas; las caulinares hasta de 15 × 5(6) cm, poco numerosas, erecto-patentes, de cortamente pecioladas a subsésiles, con raquis no dentado y lacinias de (0,5)0,8-1,5 mm de anchura, con los ápices agudos o subagudos. Capítulos de 3,5-6 cm de diámetro, solitarios, heterógamos y radiados, largamente pedunculados; pedúnculos 14-30 cm (en ocasiones más), peloso-glandulosos, algunos con brácteas de 4-15 mm, distantes, de lineares a pinnatisectas. Involucro 8-10 × 12-18(20) mm, anchamente campanulado; brácteas externas 3,5-5,5 × 1,5-2 mm, ovado-triangulares, subagudas, herbáceas; brácteas medias e internas 5-7,5 × 1,5-2,5 mm, oblongas, con margen estrechamente escarioso y ápice redondeado-truncado, en ocasiones ensanchado, ± anchamente escarioso, laciniado, ± densamente pelosas sobre todo hacia el ápice. Receptáculo de 5-6 mm de diámetro, convexo. Flores liguladas 12- 20 por capítulo, hasta de 25 mm; limbo 10-20 × 3-6 mm, de oblongo a estrechamente elíptico, blanco; tubo 1-1,5 mm. Flósculos numerosos (más de 100 por capítulo), de 5,5-7 mm, de un amarillo intenso; dientes c. 0,5 × 0,5 mm, ± patentes en la antesis; tubo 1,5-2,5 × 0,5-0,8 mm, subcilíndrico, algo ensanchado hacia el ápice; anteras c. 1 mm, con apéndice apical de 0,1-0,15 mm. Aquenios 3-4 × 0,7-1 mm, estrechamente obcónicos, a menudo algo curvados, de color pardo-amarillento ± brillante, con 5(8) costillas longitudinales, y glándulas dispersas en los espacios intercostales. Vilano en corona de 0,7-1,1 mm, irregularmente crenado-fimbriada. 2 n = 18*.

Baldíos, márgenes de caminos y de cultivos; 35-860 m. V-VII. Originaria, al parecer, de la Península Balcánica, se ha cultivado y se cultiva para la obtención de piretrinas para la fabricación de insecticidas en áreas de clima templado o cálido de gran parte del mundo. Naturalizada en unas pocas localidades aisladas de la Península a partir de antiguos cultivos. Esp.: [B] [Ca] [Ge] [Hu] [T] [(V)]. N.v.: pelitre de Dalmacia, crisantemo de Dalmacia; cat.: pelitre, camamilla amarganta.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Asterales

Family

Asteraceae

Genus

Tanacetum

Loc

Tanacetum cinerariifolium

C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2019
2019
Loc

T. cinerariifolium (Trevir.)

Sch. Bip. 1844: 58
1844
Loc

Pyrethrum cinerariifolium

Trevir. 1820: 2
1820
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF