Tanacetum vahlii, DC.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-91C9-FE7E-FF60-3B23154FFB5D |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Tanacetum vahlii |
status |
|
2. T. vahlii DC. View in CoL , Prodr. 6: 129 (1838)
T. willkommii Sch. Bip. ex Willk. in Flora 34: 748 (1851)
Ind. loc.: “Verisimiliter in Hispaniâ, saltem ex horto Madrit. cl. Vahlius ad L’Héritier specim. Misit” [lectótipo designado por E. Rico & al. in Fl. Medit. 1: 188 (1991): G-DC]
Ic.: Rico & al. in Fl. Medit. 1: 190 fig. 2 (1991); lám. 343
Hierba perenne. Rizoma de 2-4,5 mm de diámetro, horizontal u oblicuo. Tallos (8)10-30 cm, prostrados, ± lignificados, con ramificaciones ± numerosas, ascendente-erectas, estériles o rematadas en inflorescencias, cilíndricos, estriados, densamente cubiertos de tricomas hasta de 2 mm, que les dan un aspecto seríceoblanquecino, especialmente en los entrenudos inferiores. Hojas 1,3-5 × 0,7-1,5 cm, elípticas u obovado-elípticas, 2 pinnatisectas, de cortamente pecioladas a subsésiles, tomentoso-lanosas, blanquecinas, en especial las jóvenes; las caulinares poco numerosas (hasta 10-12), las de la parte distal a menudo más cortas que los entrenudos, erecto-patentes, con la base del pecíolo ± ensanchada y envainadora; raquis de 0,5-1,5 mm de anchura, no dentado, con lacinias de 0,15-0,35 mm de anchura, lineares. Inflorescencias de 2-3(5) cm de diámetro, en general simples, ± laxas, integradas por (1)2-6(10) capítulos. Capítulos de 1-1,5 cm de diámetro en la antesis, heterógamos y radiados; pedúnculos de longitud variable (1-70 mm), pero la mayor parte 1-4 veces más largos que los capítulos, tomentoso-lanosos, glandulosos, con brácteas de 2-6 mm, lineares, en ocasiones pinnatipartidas o pinnatisectas. Involucro 4-6(8) × 4-7,5 mm, de subhemisférico a campanulado; brácteas externas 2-3(3,5) × 0,7-1,5 mm, subtriangulares; brácteas medias e internas (3)3,5-4,5 × (1)1,2-2 mm, oblongas, obtusas, con margen estrechamente escarioso y ápice escarioso, laciniado, pubescente-lanosas. Receptáculo 1-1,5 × c. 1 mm, de convexo a cónico. Flores liguladas 6-10 por capítulo, de 4-5,5 mm; limbo 1,3-3 × 1-1,5(1,75) mm, ± anchamente obovado-oblongo, de un amarillo intenso; tubo (1,5)1,8-2 mm, ensanchado hacia la base. Flósculos 30-60 por capítulo, de 3,5-5,5 mm, de un amarillo intenso; dientes 0,2-0,3 mm; tubo (1,5)2-3 × 0,3-0,4 mm, ensanchado hacia la base; anteras c. 1 mm, con apéndice apical de 0,1-0,15 mm. Aquenios (1,5)1,8-2 × 0,6-0,8 mm, estrechamente obcónicos, con 8 costillas longitudinales y en ocasiones glándulas sésiles en los espacios intercostales, de color pardo. Vilano en corona de (0,7)0,8-1(1,1) mm, denticulada. 2 n = 18.
Pastizales y formaciones de sabinar albar, por lo general en depresiones donde se acumula la humedad, en suelos pedregosos principalmente de naturaleza caliza; 1000-1400 m. (V)VI-VII(VIII). · Sistema Ibérico, más una localidad en el complejo lagunar de Navalcudia. Esp.: Ab Bu Gu So Te Z.
Observaciones.–Las poblaciones de pequeña talla, capítulos subsésiles e indumento más denso que el de las formas típicas han sido atribuidas a la var. subflosculosum (Boiss. & Reut.) E. Rico, T. Romero & J. Sánchez in Fl. Medit. 1: 192 (1991) [ Pyrethrum vahlii var. subflosculosum Boiss. & Reut. in Boiss., Diagn. Pl. Orient ser. 2, 3: 29 (1856), basión.].
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Tanacetum vahlii
C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2019 |
T. vahlii
DC. 1838: 129 |