Cota altissima, (L.) J. Gay

C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo, 2019, Flora Iberica / Vol. XVI (III): Compositae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 1821-1822

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-91C5-FE6B-FF60-3B4D12C2FBE9

treatment provided by

Plazi

scientific name

Cota altissima
status

 

1. C. altissima (L.) J. Gay in Guss., Fl. Sicul. Syn. 2: 867 (1845)

Anthemis altissima L. View in CoL , Sp. Pl.: 893 (1753) [basión.]

Anthemis cota L. View in CoL , Sp. Pl.: 893 (1753)

Ind. loc.: “Habitat in Italiae, Hispaniae, G. Narbonensis agris. D. Sauvages” [lectótipo designado por C.J. Humphries in Taxon 47: 352 (1998): LINN]

Ic.: Bonnier, Fl. Ill. France 5, pl. 297 fig. 1471 (1926); Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 16, tab. 1008 I (1854) [sub Anthemis cota ]

Hierba anual, glabrescente. Tallos (15)30-90(100) cm, netamente estriados, erectos, ramificados al menos en la mitad superior, glabros en la base, glabrescentes en el resto, con pelos rectos, de un amarillo-pajizo. Hojas (2,3)3-5 × 2-2,5 cm, obovadas, 3-4 pinnatisectas, con segmentos de último orden (1,5)2-2,5 × 0,6-1 mm, lanceolados, con una callosidad terminal de c. 0,5 mm, setosa, córnea y blanquecina, pectinadas en la base, glabrescentes, con pelos largos, ± glandular-punteadas. Inflorescencia corimbiforme. Capítulos de (3)3,5-4,5 cm de diámetro, heterógamos y radiados; pedúnculo 2-5 cm, sulcado, en la fructificación muy engrosado, hasta de 4 mm de grosor, fistuloso, esparcidamente pubescente, con pelos ± crespos. Involucro 1,5-2 cm de diámetro, hemisférico, fuertemente umbilicado en la fructificación; brácteas dispuestas en 3 o 4 series, las externas de 4-4,6 × 1,3-1,7 mm, triangulares, estrechamente escarioso-hialinas en el margen, esparcidamente pelosas, las internas de 6-6,7 × 2,2-2,7 mm, obovadas, en el tercio superior hialino-ferrugíneas, fimbriadas en el ápice, glabras en el dorso y ciliadas en el margen del tercio superior. Receptáculo c. 1,5 × 6-6,5 mm, ligeramente convexo en la floración, en la fructificación de 4,5-5 × 6,5-7 mm y hemisférico; páleas 6- 6,2 × c. 1,5 mm, anchamente espatuladas, algo aquilladas en la base, abruptamente contraídas en los 2/3 superiores en una arista setácea hasta de 3 mm. Flores liguladas 22-28 por capítulo, fértiles, con limbo de 8-13 × 3-3,5 mm, elíptico y tubo de c. 3 × 1 mm. Flósculos 4-5 mm. Aquenios 2,2-2,5 × 0,7-1 mm, en los lados muy angulosos y engrosados, rómbicos en sección transversal, con 6-8 finas costillas continuas en cada cara, de un castaño claro. Vilano formado por una corona hasta de 0,2 mm, continua, entera o subentera. 2 n = 18*; n = 9.

Herbazales húmedos en suelos profundos y márgenes de acequia; 50-400 m. V-VII. S de Europa, Anatolia, Cáucaso y C de Asia. E de la Península Ibérica, principalmente en el NE. Esp.: A B Ge.

Observaciones.– Las citas valencianas que hemos podido revisar [cf. Willk. & Lange, Prodr. Fl. Hispan. 2: 85 (1870)] corresponden a Anthemis arvensis subsp. incrassata . Las indicaciones aragonesas [cf. Asso, Syn. Stirp. Aragon.: 124 (1779)] han de llevarse, con toda probabilidad, a Anacyclus clavatus .

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Orthoptera

Family

Tetrigidae

Genus

Cota

Loc

Cota altissima

C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2019
2019
Loc

C. altissima (L.)

J. Gay 1845: 867
1845
Loc

Anthemis altissima

L. 1753: 893
1753
Loc

Anthemis cota

L. 1753: 893
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF