Santolina viscosa, Lag.

C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo, 2019, Flora Iberica / Vol. XVI (III): Compositae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 1941-1942

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-91BD-FE13-FE93-3B4B1599FC69

treatment provided by

Plazi

scientific name

Santolina viscosa
status

 

1. S. viscosa Lag. View in CoL , Elench. Pl.: 25 (1816)

Ind. loc.: “Habit. in collibus sterilibus circa Cuevas Overa oppidum, ad saxorum rimas juxta Alhama, alibique in Murciae Regno”

Ic.: E. Guinea in Anales Inst. Bot. Cavanilles 27: 35 (1970)

Subarbusto 20-50 cm, viscoso, con glándulas sésiles, de un verde grisáceo, de canescente a tomentoso. Tallos vegetativos 5-9(15) cm, densamente agrupados, profusamente foliosos; tallos fértiles 15-25(35) cm, ramificados desde 1/2 o 1/3 de su parte superior, densamente foliosos por debajo de los pedúnculos, frecuentemente con hojas hasta la base de los capítulos. Hojas lineares, planas, remotamente pinnatisectas, con segmentos foliares dispuestos en 4 hileras, con pecíolo adpreso al tallo, pardo-grisáceas; las de los tallos vegetativos (6)10-22 × 2-6 mm, agrupadas en fascículos, pinnatisectas en 1/2-2/3 de la parte superior o solo en el 1/3 superior, con 5-40 segmentos de 1,5-5 × 0,2-0,5 mm, lanceolados, con el ápice agudo de 1-2 mm; las superiores de los tallos fértiles 3-8 × 0,4-2 mm, enteras, planas, de lineares a lanceoladas, con ápice redondeado, sésiles; las medias e inferiores de los tallos fértiles pinnatisectas y parecidas a las de los tallos vegetativos. Capítulos de 5-8 mm de diámetro, subglobosos, dispuestos en panícula laxa; pedúnculos nada o apenas engrosados en la base del capítulo –de 1,3-1,5 mm de diámetro–. Involucro de 3,5-6 mm de anchura, no umbilicado, tomentoso; brácteas dispuestas en 2 o 3 series, lanceoladas, no aquilladas; las externas 2-3 × 0,6-1,5 mm, lanceoladas agudas, con margen escarioso estrecho, hasta de 0,6 mm en el ápice; las medias e internas 2,5-4 × 1-1,5 mm, lanceoladas, agudas, con margen escarioso hasta de 0,8 mm en el ápice. Receptáculo con páleas de 2,5-3,5(4,5) × 1-2 mm, de oblongas a lanceoladas, con ápice redondeado-mucronado, glabras o pelosas. Flósculos 2,5-3,2(4) × 0,5-1 mm, con dientes triangulares de 0,3-0,7 × 0,5 mm, con tubo estrecho y fuertemente sacciforme, que envuelve el tercio superior del aquenio, glandulosos. Aquenios 1,2-3 × c. 0,5 mm, oblongos, cilíndricos, con 5 costillas poco marcadas, cubiertos totalmente por células mucilaginosas, de un pardo obscuro. 2 n = 18; n = 9.

Matorrales sobre yesos, en ocasiones sobre substratos margosos o esquistosos; 0-600 m. V-VII. · SE de la Península Ibérica. Esp.: Al Mu. N.v.: brochera pegajosa, campanillas.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Asterales

Family

Asteraceae

Genus

Santolina

Loc

Santolina viscosa

C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2019
2019
Loc

S. viscosa

Lag. 1816: 25
1816
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF