Leucanthemopsis pallida subsp. pallida

C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo, 2019, Flora Iberica / Vol. XVI (III): Compositae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 1921-1923

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-91A1-FE06-FE93-3BF81229FAD8

treatment provided by

Plazi

scientific name

Leucanthemopsis pallida subsp. pallida
status

 

a. subsp. pallida View in CoL View at ENA

Pyrethrum hispanicum var. sulphureum (Boiss. & Reut.) Willk. in Willk. & Lange, Prodr. Fl. Hispan. 2: 98 (1865), nom. illeg.

Ic.: Lám. 364 a-e

Hierba perenne, con una o varias rosetas, floríferas o no, que salen por lo general de una única raíz pivotante, verdosa o de un verde amarillento, con pelos de 0,2-0,7 mm, a veces bifurcados, ± adpresos. Rizoma de 1,5-3(4) mm de diámetro, generalmente sin o con pocas raíces adventicias. Tallos (4)6-20(25) cm. Hojas basales y caulinares inferiores 4-28(35) × (2)3-6(8) mm, espatuladas, con lámina de pinnatífida a pinnatisecta, las de las rosetas no floríferas laxas y poco diferenciadas –las jóvenes ± seríceas, ± brillantes y algo doradas; al envejecer pubescentes o ± glabrescentes, de un verde amarillento y mates–, con 3-5(7) lóbulos, de 1-4,5 × 0,3-1 mm, ± oblongos, a veces subtriangulares, con pecíolo de (6)12-18 mm; las caulinares medias y superiores (1)3-7(15), progresivamente atenuadas hacia el ápice, con 0-3(5) lóbulos y pecíolo más largo que la lámina. Capítulos de 23-32 mm de diámetro; pedúnculos (1,5)2-15(19) cm. Involucro (4)5-8 × (4)12-16 mm; brácteas dispuestas en 4 series; las externas (2,5)3-4,8 × 1,2-1,5 mm, de triangulares a ovato-acuminadas, con margen membranáceo de 0,1-0,2 mm, uniforme o ensanchado hacia la base, parduzco o negruzco; las medias (3)4-6,5 × (1,4)1,6-1,9 mm, de triangulares a lanceoladas, agudas u obtusas, pubescentes, ± ciliadas, con margen membranáceo de 0,1-0,3 mm, ± uniforme ; las de la penúltima serie 5-6,5 × 1,4-2 mm, de oblanceoladas a lanceoladas, ciliadas en la parte apical, con margen membranáceo de 0,3-0,5 mm, parduzco o negruzco, con apéndice apical de 0,5-1 mm, parduzco; las internas 4,1-6,5 × 1,1-1,8 mm, oblongo-espatuladas, obtusas – rara vez agudas–, de glabras a pubescentes, sin cilios, con apéndice escarioso apical de 1-1,5 mm. Flores liguladas (18)23-31 por capítulo, superpuestas; corola con limbo de (2,5)5-9(10) × (1)1,5-4 mm, de elíptico a suboblongo, generalmente de un amarillo intenso o pálido, a veces discolor, con la base de un color más intenso, más raramente blanco o blanco con la base amarilla; tubo 1,4-2,2 mm. Flósculos con corola de 2,3-3,3 mm. Aquenios 2,3-3,5 mm, con cuerpo de 1,4-2,1 × 0,5-0,8 mm, con 5-7(8) costillas. Vilano en corona de 0,5-1,1 mm. 2 n = 36.

Taludes, pastos pedregosos, claros de matorral, en substratos arenosos no carbonatados; 1000- 2020 m. V-VII. · Dispersa por el C peninsular. Esp.: Av Cc Gu Lo M Sa Sg So To Z.

Observaciones.–Algunas poblaciones presentan los márgenes de las brácteas involucrales contrastados y relativamente anchos. En la mayor parte de su área presenta lígulas de un amarillo pálido, pero son llamativas las poblaciones de media altitud del Sistema Central –lo que se ha venido denominando L. pallida var. alpina – con lígulas desde completamente blancas a completamente amarillas que, probablemente, correspondan a introgresiones con L. boissieri (véanse las observaciones de esta especie).

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Asterales

Family

Asteraceae

Genus

Leucanthemopsis

Loc

Leucanthemopsis pallida subsp. pallida

C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2019
2019
Loc

Pyrethrum hispanicum var. sulphureum (Boiss. & Reut.)

Willk. 1865: 98
1865
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF