Leucanthemopsis pectinata, (L.) G. Lopez & C. E. Jarvis, 1910

C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo, 2019, Flora Iberica / Vol. XVI (III): Compositae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 1910-1911

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-919A-FE32-FEB4-3B651246FA8C

treatment provided by

Plazi

scientific name

Leucanthemopsis pectinata
status

 

1. L. pectinata (L.) G. López & C.E. Jarvis View in CoL in Anales Jard. Bot. Madrid 40: 343 (1984)

Chrysanthemum pectinatum L. View in CoL , Sp. Pl. ed. 2: 1255 (1763) [basión.]

Pyrethrum hispanicum var. radicans (Cav.) Willk. View in CoL in Willk. & Lange, Prodr. Fl. Hispan. 2: 98 (1865)

L. radicans (Cav.) Heywood View in CoL in Anales Inst. Bot. Cavanilles 32(2): 185 (1975)

Ind. loc.: “Habitat in Hispania, Italia” [lectótipo designado por G. López & C.E. Jarvis in Anales Jard. Bot. Madrid 40: 343 (1984): LINN]

Ic.: Boiss., Voy. Bot. Espagne 1, tab. 92 (1841) [sub Pyrethrum radicans ]; lám. 362 g-l

Hierba perenne, densamente cespitosa, con numerosas rosetas, muchas de ellas no floríferas, ± glauca , a veces grisácea o verdosa, hírtula, con pelos de 0,1-0,3 mm. Rizoma de 1,7-2,5 mm de diámetro, con numerosas raíces adventicias. Tallos 4-15 cm, erectos o ascendentes, a veces prostrados. Hojas basales 6-15(18) × 2-6 mm, de obovadas a espatuladas, con lámina pinnatisecta, las de las rosetas no floríferas densas y poco diferenciadas –las jóvenes de un verde glauco, verdosas o grisáceas al envejecer–, con (3)5-9(11) lóbulos de 1,5-2,5(3) × (0,3)0,4-0,7 mm, linear-lanceolados, mucronulados, con pecíolo de 3-6 mm, ciliado en la base; las caulinares en número de 0-2(4), subuladas o estrechamente oblanceoladas, a veces alguna media ± pinnatisecta o con algún diente. Capítulos de 7-22 mm de diámetro; pedúnculos 1,5-4 cm. Involucro 5-6 × 9-13 mm; brácteas dispuestas en 5 series, a veces con tonalidades rosáceas o rojizas y con el margen que contrasta ± con el resto; las externas 2-3,5 × 1-2 mm, triangulares u ovado-acuminadas, obtusas, ± pubescentes, con margen membranáceo de 0,2-0,3 mm, más ancho en la base, negruzco, ciliadas; las medias 3-4,5 × 1,4-1,8 mm, de triangulares a ovadas, obtusas, ± pubescentes, con margen membranáceo de 0,3-0,4 mm, uniforme o más ancho hacia la base, negruzco, ciliadas; las de la penúltima serie 3,5-4,5 × 1,5-1,8 mm, de oblanceoladas a oblongas, obtusas, ± pubescentes, ciliadas en la parte apical, con margen membranáceo de 0,3-0,6 mm, ± uniforme , negruzco o parduzco y con apéndice apical de 0,5-1,7 mm; las internas 4-4,8 × 1,2-1,5 mm, oblanceoladas, obtusas, glabras, sin cilios, con apéndice escarioso apical de 0,5- 0,8 mm, parduzco o translúcido. Flores liguladas (10)13-19 por capítulo, superpuestas; corola con limbo de 5-8 × 2-3,5 mm, elíptico, de un amarillo intenso a amarillo pálido, alguna vez blanco –excepcionalmente rosado–, casi siempre rosáceo o vinoso tras la antesis; tubo 1,7-3 mm, comprimido. Flósculos con corola de 2,3-2,7 mm, de un amarillo intenso, generalmente rosáceo o vinoso tras la antesis. Aquenios 1,8-2,9 mm, con cuerpo de 1,5-2,5 × (0,3)0,5-1 mm, obcónicos, con (5)6-9 costillas. Vilano en corona de (0,2)0,4-0,7 mm. 2 n = 18; n = 9.

Pastos alpinos y subalpinos, pedregales y suelos removidos, sobre materiales no carbonatados; (1800)2000-3200(3400) m. (V)VII-IX. · Sierra Nevada. Esp.: Al Gr. N.v.: magarza.

Observaciones.–Especie con lígulas predominantemente de un amarillo pálido, aunque de vez en cuando se encuentran capítulos de un amarillo intenso o decolorados, incluso blancos. La población del Puerto de la Ragua presenta lígulas blancas –excepcionalmente ± rosadas–, pelos hasta de 0,5 mm y porte no almohadillado, casi sin rizomas, aunque las brácteas, forma de las hojas e indumento son los típicos de L. pectinata .

Las referencias de esta planta de la Serranía de Cuenca [cf. A. Caballero in Anales Jard. Bot. Madrid 2: 256 (1942)] corresponden a formas intermedias entre L. pallida s.l. y L. heywoodii .

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Asterales

Family

Asteraceae

Genus

Leucanthemopsis

Loc

Leucanthemopsis pectinata

C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2019
2019
Loc

L. pectinata (L.) G. López & C.E. Jarvis

G. Lopez & C. E. Jarvis 1984: 343
1984
Loc

L. radicans (Cav.)

Heywood 1975: 185
1975
Loc

Pyrethrum hispanicum var. radicans (Cav.)

Willk. 1865: 98
1865
Loc

Chrysanthemum pectinatum L.

L. 1763: 1255
1763
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF