Otospermum Willk.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-9197-FE3D-FD81-3B091796FCFC |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Otospermum Willk. |
status |
|
117. Otospermum Willk. View in CoL *
[ Otospérmum , -i n. ‒ gr. τὰ ὦτα, orejas; lat. sperma, -atis: gr. τὸ σπέρµα, semilla. H.M. Willkomm in Bot. Zeitung (Berlin) 22: 251 (1864) publicó este género para clasificar una sola especie, Pyrethrum glabrum Lag. , sin dar explicación sobre la etimología del nombre, que a buen seguro juzgó por demás clara a partir de la descripción que ofreció de los vilanos de los aquenios de esta planta ‒los de las lígulas a modo de aurículas, a veces lingüiformes, ± plegados sobre el tubo de la lígula a modo de pico, los de los flósculos en forma de corona replegada sobre sí‒, a saber: “Discus (…), ventre in coronam s. pappum auriculaeformen producto cinctus . Pappus in achaeniis radii elongatus ovatus acuminatus , in achaeniis disci dimidio brevior rotundatus cochleariformis ”. A.Q.]
Hierbas anuales, inermes, poco aromáticas, glabras. Tallos de ordinario erectos, en general ramificados. Hojas alternas, flabeladas, pinnatisectas, algo carnosas, pecioladas. Inflorescencia de ordinario corimbiforme, raramente monocéfala. Capítulos radiados y heterógamos, pedunculados. Involucro hemisférico, no umbilicado; brácteas dispuestas en 2-3(4) series, imbricadas, con margen y ápice escarioso. Receptáculo convexo, no paleáceo, glabro. Flores externas liguladas, dispuestas en una sola serie, femeninas, fértiles; corola tridentada, blanca. Flósculos hermafroditas, fértiles; corola con limbo de 5 dientes iguales y tubo cilíndrico, en la base estrechado sobre el ápice del ovario y alrededor del estilo, no sacciforme, amarilla. Anteras sin apéndices basales. Estilo terminado en 2 ramas estilares usualmente lineares, peniciladas en la parte distal. Aquenios heteromorfos, obpiramidales, no comprimidos, con costillas gruesas, con pericarpio mixógeno, sin canales ni cavidades resiníferas, con hilo cárpico basal, glabros. Vilano de las flores liguladas formado por una aurícula; en los flósculos formado por una corona continua o una aurícula corta. x = 9.
Observaciones. –Género monotípico que se distribuye por la Península Ibérica y el N de África.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.