Lepidophorum repandum, (L.) DC.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-918A-FE21-FEBA-3D901275FD12 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Lepidophorum repandum |
status |
|
1. L. repandum (L.) DC. View in CoL , Prodr. 6: 19 (1838)
Anthemis repanda L. View in CoL , Sp. Pl.: 895 (1753) [basión.]
Ind. loc.: “Habitat in Hispania” [neótipo designado por C.J. Humphries in Taxon 47: 352 (1998): BM]
Ic.: Lám. 357
Hierba anual o bienal, herbácea, a menudo algo lignificada en la base, glabra. Tallos (10)15-35(50) cm, simples o ± ramificados desde la base o en la mitad superior, erectos o ascendentes, verdes, a menudo pardo-rojizos en la base, sulcados, glabros. Hojas regularmente dispuestas o más densas en la parte inferior, brillantes, verdes, glabras; las basales e inferiores 2-6(10) × 0,5-1,5(2,5) cm, espatuladas, serradas, con pecíolo ligeramente alado, de ligeramente serrado a dentado, raramente entero, algo ensanchado en la base; las medias de espatuladas a elípticas u oblongas, regularmente serradas, en la base enteras o con dientes cortos, sésiles; las superiores de elípticas a oblongas, serradas o raramente enteras, en la base enteras, sésiles. Capítulos de (2)2,5-3,5(5) cm de diámetro, con pedúnculo de 2- 10(15) cm, estriado. Involucro de 1,5-2,5(3) cm de diámetro; brácteas dispuestas en 3 o 4 series, verdosas, con la zona central del dorso más obscura, glabras; las externas 5-6 × c. 5 mm, de anchamente elípticas a obovadas, con margen escarioso estrecho y parduzco, raramente hialino; las medias 6,5-9 × (3,5)4-5 mm, de elípticas a obovadas o truladas, con el ápice de ordinario anchamente redondeado, en ocasiones agudas, en general con margen escarioso ancho y parduzco, raramente hialino; las internas 4-6(7,5) × 2,5-4(5,5) mm, de obovadas a truladas, en la mitad superior con margen ligeramente pardo y escarioso. Receptáculo de convexo a ligeramente cónico, glabro; páleas (3,5)4-4,5 × 0,9-1,1 mm, de estrechamente elípticas a oblongas, de planas a canaliculadas, abruptamente contraídas en una arista amarilla de c. 2 mm, con un canal resinífero dorsal, caducas en la fructificación. Flores liguladas (10)15-20(25) por capítulo; corola con limbo de (8)10-
15(20) × 3,5-4,5(6) mm, elíptico y tubo de 1,3-1,8 mm, amarilla. Flósculos con corola de 3-3,5 mm, amarilla. Aquenios de las flores liguladas estériles, ± estrechamente cilíndricos, rectos, lisos o débilmente 3-4 angulosos; los de los flósculos 1,5-2 mm, fértiles, de estrechamente obovoides a cilíndricos, rectos o algo incurvos, con 5 costillas, redondeados en sección transversal. Vilano de las flores liguladas –raramente nulo– hasta de 1,5 mm, formado por escamas libres o soldadas por la base a modo de corona. 2 n = 18.
Linderos y claros de pinar, robledal y castañar, brezales, prados encharcados, cunetas, y terrenos incultos, en substrato arenoso y húmedo, de naturaleza silícea o serpentínica; 0-800 m. IV-VI(VII). · W de la Península Ibérica. Esp.: Ba C Ca Cc Lu Or Po. Port.: AAl BA BAl BB BL DL E Mi R TM. N.v.: besantemon ancho; port.: macela-espatulada, pampilho-do-monte.
Observaciones.–Las citas zamoranas y salmantinas [cf. M. Ladero & al. in Stud. Bot. Univ. Salamanca 4: 7-26 (1985)] no están respaldadas por especímenes de herbario y son poco creíbles.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Lepidophorum repandum
C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2019 |
L. repandum (L.)
DC. 1838: 19 |
Anthemis repanda
L. 1753: 895 |