Artemisia eriantha

C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo, 2019, Flora Iberica / Vol. XVI (III): Compositae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 1738-1740

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-9176-FEDD-FEBA-3C82124FFDDE

treatment provided by

Plazi

scientific name

Artemisia eriantha
status

 

13. A. eriantha View in CoL Ten., Ind. Sem. Hort. Bot. Neapol. 1830: 14 (1830)

A. villarsii Godr. & Gren. in Gren. & Godr., Fl. France 2: 130 (1850)

A. spicata sensu Willk. View in CoL in Willk. & Lange, Prod. Fl. Hispan. 2: 70 (1870), non Jacq., Fl. Austriac. 5: 46 (1778)

A. umbelliformis subsp. eriantha (Ten.) Vallès-Xirau & Oliva Brañas View in CoL in Monogr. Inst. Piren. Ecol. 5: 328 (1990)

Ind. loc.: “In editioribus montibus Aprutii: in Magella, ubi ipse primus legi (1807); Montecorno, Costone, Intermesole, Pizzo di silvo” [sec. Ten., Syll. Pl. Fl. Neapol.: 418 (1831)]

Ic.: Saule, Fl. Ill. Pyrén. : 563 pl. 253 fig. 2 (1991); L. Villar & al., Atlas Fl. Pirineo Aragon. 2: 294 (2001); lám. 323 a-i

Hierba perenne, cespitosa, ± pulviniforme , serícea, de un verde dorado; cepa leñosa, muy ramificada, cundidora, con abundantes renuevos. Tallos 5-15 cm, simples, erectos, esparcidamente foliosos, con abundante indumento seríceo, de un verde amarillento. Hojas caulinares inferiores 13-16 × 5-6 mm, pinnatisectas, raramente palmatisectas, espatuladas o anchamente elípticas, con segmentos de último orden de 1,7-3 × 0,8-1 mm, oblanceolados, subobtusos, con pecíolo de 5-8 × 2-3 mm, muy ancho, seríceas; las superiores enteras, bífidas, trífidas o, en ocasiones, pinnatipartidas; las de los renuevos 20-30(40) × 10-15(18) mm, biternadas, flabeladas, con pecíolo de 10-20 mm, seríceas. Inflorescencia 4,5-10 × 0,7- 1,5 cm, en racimo largo, simple, a veces unilateral, de ordinario laxo, con 12-18 capítulos, los apicales apiñados y por debajo de ellos 4-13 netamente distantes. Capítulos 5-5 × (5)6-7,5 mm, heterógamos y disciformes, hemisféricos, formados por (17)20-25 flores, los superiores densamente dispuestos, ± erectos y con pedúnculo de 0,5-2 mm, los inferiores más laxos y netamente separados, a menudo nutantes y con pedúnculo de 5-15 mm; bráctea 7-9 × 1,5-3(4) mm, de ordinario entera, serícea. Involucro 4-5 × 5,5-8 mm, obcónico, no umbilicado; brácteas dispuestas en 3 series, sedosas, las externas de 2,5-3,5 × 1,5-2 mm, anchamente lanceoladas, agudas, con una banda de color pardo en el margen a menudo ± disimulada por el indumento, muy sedosas, las internas de 3,4-3,6 × c. 1,8 mm, obovadas, con una banda pardo-escariosa alrededor. Receptáculo hemisférico, de ordinario glabro, excepcionalmente con escasos pelos hasta de 0,4 mm. Flores externas femeninas, tubulosas; corola 1-1,5 mm, filiforme, con 0-2 lóbulos mal definidos, amarillentas. Flósculos hermafroditas; corola 2-2,3 mm, inserta suboblicuamente sobre el ovario, con pelos largos sobre el tubo y en los dientes, amarillentas. Aquenios 1,6-1,7 × 0,6-0,7 mm, obovoides, finamente estriados, con la cicatriz estilar subterminal, truncados de forma ± oblicua en el ápice, con abundantes y largos pelos blanquecinos en la mitad superior, a veces con menor densidad en el resto del aquenio, de color pardo. 2 n = 18.

Fisuras y rellanos de roquedos, con cierta preferencia por substratos silíceos; (1900)2200- 2800(3150) m. VII-VIII. Montañas del C y S de Europa, desde los Cárpatos hasta el Pirineo. Pirineos centrales y parte W de los orientales. And. Esp.: Hu L. N.v., cat: artemisa de muntanya.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Asterales

Family

Asteraceae

Genus

Artemisia

Loc

Artemisia eriantha

C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2019
2019
Loc

Oliva Brañas

Branas 1990: 328
1990
Loc

A. spicata sensu

Willk. 1870: 70
1870
Loc

A. villarsii

Godr. & Gren. 1850: 130
1850
Loc

A. eriantha

A. eriantha
1830
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF