Artemisia barrelieri, Besser

C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo, 2019, Flora Iberica / Vol. XVI (III): Compositae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 1744-1746

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-9170-FED7-FEBA-3A7A15C7FC54

treatment provided by

Plazi

scientific name

Artemisia barrelieri
status

 

16. A. barrelieri Besser View in CoL in Bull. Soc. Imp. Naturalistes Moscou 9: 87 (1836)

Ind. loc.: “Hispania (Herb. Tournef.). In monticulis sterilibus Hispaniae australis circa Carthagenam novam 24 Jan. 1831 Gaudishaut (herb. Gay)”

Ic.: Boiss., Voy. Bot. Espagne 1, tab. 94a fig. b (1840); lám. 325

Subarbusto, pubescente, de un verde ± glauco, aromático. Tallos 20-50(80) cm, abundantemente ramificados desde la base, a veces intricado-ramosos, erectos, foliosos, con entrenudos que distan entre sí 10-20 mm, de ordinario con abundantes brotes vegetativos laterales de un color más claro, los jóvenes pubescentes, con indumento blanquecino, por excepción glabrescentes, rojizos. Hojas reunidas en fascículos de 10-20(30) mm; las inferiores y medias 8,5-15(20) × 3-8 mm, fasciculadas, 2 pinnatisectas, espatuladas, con pecíolo de 4-10(12) mm, pubescentes, con segmentos de primer orden de 3-5,5 mm –que distan 1,5-3 mm entre sí– y segmentos de último orden de 1,3-2 × 0,3-0,6 mm, oblanceolados, obtusos; las superiores pinnatisectas o enteras, sésiles. Inflorescencia 15-18 × 3-7(11) cm, en panícula de ordinario muy abierta, foliosa, con hojas cortamente ternadas, con numerosos capítulos, provista de 17-20 ramas de 2-6 cm, erecto-patentes o ascendentes, por excepción subpatentes. Capítulos (2,5)3-4 × 1,8-3,2 mm, homógamos y discoides, anchamente elipsoides o subovoides, con 5-8(10) flores, erecto-patentes, subsésiles, dispuestos sobre unas cortas ramillas de 0,8-2 mm provistas de algunas hojas de 0,7-1 × c. 0,5 mm, bracteiformes e imbricadas. Involucro 1,7-3 × 1,7-3 mm, subcónico, no umbilicado, pubescente o glabrescente; brácteas dispuestas en 3 o 4 series similares, regularmente superpuestas, subiguales, las externas de 1,4-1,6 × 1-1,1 mm, de ovadas a anchamente elípticas, finamente escariosas en el margen, ± pubescentes, las internas de 1,9-2,1 × 0,7-0,9 mm, obovadas, con ancho margen hialino-escarioso, glabras o con algún pelo en el dorso. Receptáculo poco conspicuo, puntiforme o subelipsoide, glabro. Flósculos hermafroditas; corola 1,4-1,7 mm, inserta lateralmente sobre el ovario, purpúrea en el tercio superior y amarillenta en el resto, sin glándulas, glabra. Aquenios 1,1-1,3 × 0,5-0,7 mm, obovoides, estriados, oblicuamente truncados en el ápice, con la marca de la base estilar lateral, glabros, grisáceos. 2 n = 18, 36.

Matorrales y herbazales halonitrófilos de márgenes de camino, campos abandonados y taludes, en suelos pedregosos y calizos de lugares secos y soleados; 30-1000 m. (XII)I-V. Península Ibérica y N de África (Marruecos). Principalmente en el SE de la Península Ibérica, con unas poblaciones disyuntas en las comarcas tarraconenses al S del Ebro. Esp.: A (Ab) Al (Ca) Co Cs Gr (H) J Ma Mu T Te. N. v. abrótano macho, ajenjos dulces, altamisa fina, boja granadina, bojantina, boja reina, bolina, bolinas, manzanillón, matapestosa, salá, tomillo negro.

Observaciones.– Las citas barcelonesas recogidas por H.M. Willkomm [cf. Willk. & Lange, Prod. Fl. Hispan. 2: 75 (1870)] corresponden a A. caerulescens subsp. gallica .

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Asterales

Family

Asteraceae

Genus

Artemisia

Loc

Artemisia barrelieri

C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2019
2019
Loc

A. barrelieri

Besser 1836: 87
1836
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF