Cotula coronopifolia, L.

C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo, 2019, Flora Iberica / Vol. XVI (III): Compositae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 1712

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-9150-FEF9-FEBA-3F4E17F5FA96

treatment provided by

Plazi

scientific name

Cotula coronopifolia
status

 

2. C. coronopifolia L. View in CoL , Sp. Pl.: 892 (1753)

Ind. loc.: “Habitat in AEthiopia, nunc in Frisiae inundatis prope Emdon. Moeringio teste” [lectótipo designado por M.O. Dillon in Fieldiana, Bot. ser. 2, 7: 6 (1981): LINN]

Ic.: Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 16, tab. 998 I y II (1854); B.K. Shishkin & E.G. Bobrov in Kom. (ed.), Fl. URSS 26: 189 fig. 6.3 (1995)

Hierba anual, en ocasiones perennizante, a menudo estolonífera, glabra, aromática. Tallos (1,5)5-30(40) cm, decumbentes o ascendentes, por excepción erectos, ramificados en la base, carnosos, hasta de 5 mm de grosor, fistulosos, en la parte inferior con restos de las vainas foliares persistentes en los nudos –estos enraizantes–, glabros, de un amarillo pajizo o purpúreos. Hojas 15-55 X 1-7(15) mm, linear-lanceoladas o lanceoladas, enteras, pinnatipartidas con dientes de 1-2 mm, o con menor frecuencia 1(2) pinnatisectas, con segmentos hasta de 4 mm, sésiles, envainadoras, con una vaina de (2)4-7 mm, ± translúcida , algo carnosas, glabras, de un verde intenso, a veces purpúreas, brillantes. Capítulos 5-8 X 7-15 mm, hemisféricos o anchamente lenticulares; pedúnculos (0,8)2-5,5 mm, glabros, no engrosados bajo el capítulo en la fructificación. Involucro 5-12 mm, ± hemisférico, ligeramente umbilicado en la fructificación, con 3 o 4(5) series de brácteas desiguales, glabras, verdosas o purpúreas en parte; las externas 2,5-4 X 1,2-1,6 mm, triangulares, hialinas en el margen; las medias 3,5-5 X 1,5-2 mm, oblongas, hialinas en el margen; las internas 3-3,5 X 1-1,3 mm, elípticas, hialinas Receptáculo netamente tuberculado, glabro. Flores externas femeninas, dispuestas en 1(2) series, sin corola, con carpóforo de 1-1,8 mm. Flósculos con carpóforo poco perceptible; corola 1-1,7 mm, con 4 dientes, amarilla, en ocasiones purpúrea en los dientes. Aquenios externos 1,4-1,6 X c. 1 mm, anchamente obovados, con un ala marginal de c. 0,3 mm, blanquecina, con tubérculos digitiformes tan solo por el dorso; los internos 1-1,2 X 0,5-0,6 mm, obovados, plano-convexos, con un engrosamiento blanquecino en el margen, tuberculados por el dorso, lisos en la cara abaxial. 2 n = 20.

Márgenes de marisma, lagunas salobres, charcas, canales y arenales costeros y embalses, en suelos húmedos y arenosos; 0-350 m. III-X. Originaria de Sudáfrica y naturalizada en América, Europa y Norte de África. Casi toda la costa de la Peninsula Ibérica –excepto en el NE y SE–, más algunas localidades en el interior y Mallorca. Esp.: [A] [Al] [Ba] [Bi] [C] [Ca] [Co] [H] [(Lu)] [Ma] [(Mu)] [O] [PM [Mll]] [Po] [S] [Se] [T] [V] [Vi]. Port.: [Ag] [BAl] [BL] [DL] [E] [Mi]. N.v., gall.: santalina de auga.

Observaciones.– Especie de gran poder colonizador que se puede propagar vegetativamente por fragmentación de los tallos enraizantes y puede cubrir grandes extensiones y formar comunidades casi monoespecíficas.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Asterales

Family

Asteraceae

Genus

Cotula

Loc

Cotula coronopifolia

C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2019
2019
Loc

C. coronopifolia

L. 1753: 892
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF