Filago ramosissima, Lange, 1701
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-914D-FEE2-FE93-3B28143FFBB8 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Filago ramosissima |
status |
|
19. F. ramosissima Lange View in CoL , Index Sem. Hort. Haun. 1855: 24 (1855)
Ind. loc.: “In glareosis ad pedem montium Illiberitanorum prope Granatam urbem ( Sierra Elvira )” [lectótipo designado por G. Wagenitz in Willdenowia 5(1): 63 (1968): C]
Ic.: Lange, Descr. Icon. Pl. Nov., tab. 23 fig. 2 (1864); lám. 317 a-l
Hierba anual, densamente pelosa, con indumento grisáceo. Tallos 1-10 cm, de erectos a ascendentes, simples o ramificados solo en la inflorescencia, raramente desde la base de la planta. Hojas caulinares 2-5 × 0,5-2 mm, adpresas, estrechamente obovadas, obtusas, con el margen liso; hojas involucrantes 3-6 por glomérulo, de 2-4,5 × 0,5-2 mm, 2 o 3 veces más largas que anchas, de ligeramente más cortas a algo más largas que los glomérulos, estrechamente obovadas, obtusas, planas, con el margen liso, con indumento similar al de toda la planta en haz y envés, concoloras. Inflorescencia de glomérulos dispuestos en general a modo de monocasio espiciforme, con frecuencia corto, en ocasiones en dicasio o pleocasio hacia la base de la planta; glomérulos por lo general con 2 o 3 capítulos, de 2-6 mm de diámetro, subglobosos, ± laxos, los más basales a menudo constituidos por un único capítulo. Capítulos 2,5-3,5 × (1,3)1,5-2 mm, sésiles, ovoides, con 5 ángulos poco marcados, laxamente viloso-algodonosos en la parte basal y glabros o subglabros en el ápice. Involucro nulo. Receptáculo estrechamente claviforme; páleas 15-20 por capítulo, de 2-3,5 × 0,8-1,5 mm, dispuestas en 5 filas verticales, con 3 o 4 páleas por fila, erectas en la fructificación, verdes con un ancho margen escarioso, a veces con el ápice teñido de púrpura; las externas y las intermedias de estrechamente ovadas a ovadas, ligeramente cóncavas, que no engloban las flores externas, aristadas, con arista de 0,4-0,8 mm, amarillenta, tenue, ± viloso-algodonosas; las más internas elípticas, ligeramente cóncavas, obtusas, glabras. Flores externas 10-15, de 1,8-2,5 mm, femeninas, filiformes; las del centro del capítulo de dos tipos, 6-10 femeninas similares a las externas, y 3-8 flósculos hermafroditas, de 1,5-3 mm, completamente fértiles. Aquenios homomorfos, de 0,4-0,6 × 0,2-0,3 mm, de elipsoidales a cilíndricos, con papilas en toda la superficie. Vilano de las flores internas con 12-18 pelos persistentes o tardíamente caedizos.
Pastos terofíticos, en litosuelos sobre la costra liquénica o la capa muscinal, zonas pisoteadas, en calizas, margas y yesos; 180-1050 m. III-VI. Península Ibérica y Marruecos. SE de la Península y quizá ocasional en el valle del Ebro. Esp.: Al Gr J Ma Mu Z†.
Observaciones. –En el valle del Ebro esta especie ha sido recolectada solo en una ocasión, en un descampado de un barrio de la ciudad de Zaragoza (JACA 279616) y casi con total seguridad ha desaparecido de esta localidad, ya que el lugar ha sufrido un gran desarrollo urbanístico. Aunque puede que se tratara de una instalación provisional, también parece probable que la planta se encuentre en otras zonas áridas del centro del mencionado valle, y quizá haya pasado desapercibida debido a su pequeño tamaño y floración relativamente temprana.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Filago ramosissima
C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2019 |
F. ramosissima
Lange 1855: 24 |