Filago fuscescens
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-914B-FEE1-FE93-3A8D144AFC53 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Filago fuscescens |
status |
|
20. F. fuscescens View in CoL Pomel, Nouv. Mat. Fl. Atlant. 1: 44 (1874)
F. pyramidata subsp. fuscescens ( Pomel ) O. Bolòs & Vigo in Collect. Bot. (Barcelona) 14: 103 (1983)
F. cuneata Lojac. View in CoL , Fl. Sicul. 2(1): 107 (1903).
Ind. loc.: “environs d’Oran” [lectótipo designado por G. Wagenitz in Willdenowia 5(1): 59 (1968): MPU-MAIRE 004846; isótipo: P 00084017]
Ic.: Ali & Jafri (eds.), Fl. Libya 107: 35 fig. 6 (1983); lám. 317 m-r
Hierba anual, densamente pelosa, con indumento grisáceo. Tallos 2-21 cm, erectos, rara vez ascendentes, simples o ramificados solo en la inflorescencia, raramente desde la base de la planta. Hojas caulinares 5-20 × 1-5 mm, ± adpresas, de espatuladas a anchamente espatuladas, obtusas o subobtusas, con el margen liso; hojas involucrantes 4-8 por glomérulo, de 5-18 × 1-5 mm, 3,5-5 veces más largas que anchas, de un poco más cortas a claramente más largas que los glomérulos, de linear-espatuladas a espatuladas, obtusas o subobtusas, planas o levemente revolutas, con el margen liso o ligeramente ondulado, con indumento similar al de toda la planta en haz y envés, concoloras. Inflorescencia de glomérulos dispuestos en general a modo de monocasio, dicasio o pleocasio, en ocasiones un único glomérulo; glomérulos con (1)3-10 capítulos, de 6-9 mm de diámetro, subglobosos, ± laxos. Capítulos 4-4,5 × 2-3 mm, sésiles, piramidales, con 5 ángulos muy marcados, laxamente viloso-algodonosos en la parte basal y glabros o subglabros en el ápice. Involucro nulo. Receptáculo estrechamente claviforme; páleas 15-20 por capítulo, de 2,5-4 × 1-1,5 mm, dispuestas en 5 filas verticales, con 3 o 4 páleas por fila, de erectas a levemente patentes en la fructificación, verdes con un ancho margen escarioso; las externas y las intermedias de estrechamente ovadas a ovadas, ligeramente cóncavas, que no engloban las flores externas, aristadas, con arista de 1-1,5 mm, amarillo-parduzca o rojiza, muy rígida, ± viloso-algodonosas; las más internas elípticas, ligeramente cóncavas, obtusas, glabras. Flores externas 10-15, de 2-3,5 mm, femeninas, filiformes; las del centro del capítulo de dos tipos, 9-20 femeninas, similares a las externas, y 4-7 flósculos hermafroditas, de 2- 4 mm, completamente fértiles. Aquenios homomorfos, de 0,5-0,8 × 0,2-0,3 mm, de elipsoidales a cilíndricos, con papilas en toda la superficie. Vilano de las flores internas con 14-20 pelos persistentes o tardíamente caedizos.
Márgenes de camino, barbechos, pastos terofíticos en pedregales, claros de bosque o matorral, saladares, zonas ruderalizadas, en arenas, yesos o calizas; 0-850 m. II-VI(VII). Península Ibérica, Baleares y N de África, desde Marruecos hasta Libia. SE de la Península y Baleares. Esp.: A Ab Al (J)? Mu PM[Mll Ib Formentera] V.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Filago fuscescens
C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2019 |
Vigo
Vigo in Collect. Bot. (Barcelona) 14: 103 (1983) |
F. cuneata
Lojac. 1903: 107 |
F. fuscescens
F. fuscescens |