Anthemis pedunculata, Desf.

C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo, 2019, Flora Iberica / Vol. XVI (III): Compositae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 1814-1816

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-913A-FE91-FEBA-382D12C2FDCF

treatment provided by

Plazi

scientific name

Anthemis pedunculata
status

 

9. A. pedunculata Desf. View in CoL , Fl. Atlant. 2: 288 (1799)

Anacyclus pedunculatus (Desf.) Pers. , Syn. Pl. 2: 465 (1807)

Ind. loc.: “Habitat in arvis” [N de África; lectótipo designado por C. Oberprieler in Bocconea 9: 252 (1998): P]

Hierba perenne, que muy ocasionalmente puede florecer el primer año, rizomatosa, de glabrescente a ± tomentosa . Cepa de 4-10 mm de diámetro; rizoma de ordinario cundidor, con tallos fértiles y renuevos hasta de 2 cm. Tallos (10)20- 30(40) cm, erecto-ascendentes y ramificados desde la base, de ordinario acodados en la base, en ocasiones simples y erectos, sulcados, herbáceos, algo lignificados en la parte inferior, verdes, a veces rojizos en la parte inferior, glabrescentes o tomentosos. Hojas basales y medias de los tallos fértiles 12-35(45) × (3)7-14 mm, elípticas u obovadas, 1-2 pinnatisectas, con segmentos de último orden de (1)2-4 × 0,4-1 mm, de estrechamente elípticos a oblanceolados, mucronados, pecioladas, en la base con 2 o 3 pares de lacinias enteras o bífidas, glandular-punteadas, no carnosas, de esparcida a densamente pelosas. Inflorescencia laxa, reducida a 2- 3(4) capítulos o monocéfala. Capítulos de (9)20-30(35) mm de diámetro si son radiados, o de (6)8-14 mm si son disciformes o discoides; pedúnculos (3)5-16 cm, sulcados, nada o ligeramente engrosados en la fructificación, glabrescentes o pelosos. Involucro de (5)8-12(15) mm de diámetro, hemisférico, no umbilicado en la fructificación; brácteas dispuestas en 2 o 3 series, de glabrescentes a tomentosas; las externas 1,8-4 × 0,5-1,5 mm, ovadas o estrechamente triangulares, verdosas en la línea dorsal y con el margen escarioso, blanquecino o marrón obscuro, esparcidamente pelosas sobre el dorso; las internas 2,5-5 × 0,6-2,3 mm, obovadas, escariosas en el margen esparcidamente pelosas en la mitad superior. Receptáculo 1-3,5 × 2,5-4 mm, hemisférico, débilmente acrescente en la fructificación, paleáceo en toda la superficie; páleas externas 2,5-3,2 × 0,4-0,8 mm, de estrechamente subuladas a oblanceoladas, atenuadas o ± mucronadas en el ápice, concoloras y blanquecinas o discoloras con una mancha negruzca apical hasta de 0,4 mm, de ordinario glabras, muy excepcionalmente pelosas en el ápice. Flores liguladas (0)10-15 por capítulo, femeninas, blancas, nulas en capítulos discoides; en capítulos disciformes de 1,5-3 mm, muy reducidas y poco visibles, de la misma longitud que los flósculos con los que se confunden en visión adaxial, con limbo de 0,8-1 × c. 1 mm, blanquecinas o amarillentas; en capítulos radiados con limbo de 4,5-13 × 2,5-5,3 mm, elíptico, y tubo de 1-2,3 × 0,3-0,6 mm, blancas. Flósculos con corola de 1,8-3,2 mm, con el tubo cilíndrico o ligeramente comprimido, en la fructificación algo hinchado en la mitad inferior, amarilla. Aquenios (1,3)1,5-2,7 × 0,8-1,4 mm, subcilíndricos o subtetrágonos, con 10 costillas manifiestas, gruesas, netamente tuberculadas. Vilano reducido a un reborde festoneado formado por la prolongación del ápice de las costillas, a veces más manifiesto en la cara adaxial, ocasionalmente con una aurícula adaxial de 0,3-0,4 mm. 2 n = 18, 36*; n = 9, 18*.

Pastizales, laderas pedregosas, claros de matorral, márgenes de campos, sobre substratos calcáreos; (500)800-1600(2200) m. (III)IV-VII(X). Montañas de la Península Ibérica y N de África (Rif, Atlas marroquí, Atlas sahariano y Atlas tellense). Sistema Ibérico y Sistemas Béticos. Esp.: A Ab Al (Bu) Ca Cu Gr Gu J Ma Se Sg So Te Va.

1. Capítulos radiados, con flores liguladas y flósculos, o capítulos discoides tan solo con flósculos o, raramente, capítulos disciformes, con lígulas cortas poco aparentes; hojas basales y medias 20-35(45) mm, de un verde obscuro; brácteas externas del involucro a menudo con el margen de un marrón obscuro; páleas externas del receptáculo estrechamente subuladas, de ordinario discoloras, negruzcas en el ápice; aquenios (1,8)2-2,7 mm; hojas planas ............................................................................. a. subsp. pedunculata

– Capítulos radiados, con flores liguladas y flósculos; hojas basales y medias 12-20(22) mm, de un verde grisáceo; brácteas externas del involucro a menudo con el margen blanquecino; páleas externas del receptáculo oblanceoladas, contraídas en el ápice en un mucrón corto, de ordinario concoloras; aquenios (1,3)1,5-2 mm; hojas a menudo canaliculadas ........................................................................................................ b. subsp. turolensis

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Asterales

Family

Asteraceae

Genus

Anthemis

Loc

Anthemis pedunculata

C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2019
2019
Loc

Anacyclus pedunculatus (Desf.)

Pers. 1807: 465
1807
Loc

A. pedunculata

Desf. 1799: 288
1799
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF