Anthemis secundiramea, Biv.

C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo, 2019, Flora Iberica / Vol. XVI (III): Compositae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 1800-1801

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-9128-FE80-FEBA-3D331455FD67

treatment provided by

Plazi

scientific name

Anthemis secundiramea
status

 

2. A. secundiramea Biv. View in CoL , Sicul. Pl. Cent. 2: 10 (1807-1808) subsp. secundiramea

Ind. loc.: “Habitat in maritimis prope Catanam” [E de Sicilia]

Ic.: Ali & Jafri (eds.), Fl. Libya 107: 139 fig. 38; (1983); Benedí & Molero in Fontqueria 6: 3 (1984); Oberpr. in Bocconea 9: 208-209, figs. 111-114 (1998)

Hierba anual, glabra o glabrescente. Tallos (5)10-23(29) cm, sulcados, procumbentes, ramificados desde la base y en el tercio inferior, a veces difusos, glabros o glabrescentes, de ordinario rojizos. Hojas basales y medias 7-17(23) × 4-9 mm, obovadas, 2 pinnatisectas, con segmentos de último orden de 1-2 × 0,5-1 mm, elípticos, agudos, pecioladas, en la base con un par de lacinias, algo carnosas, glandular-punteadas, glabras o glabrescentes. Inflorescencia ± corimbiforme, a veces poco definida e intricada, con numerosos capítulos. Capítulos de 10-15 mm de diámetro, heterógamos y radiados; pedúnculos (2)4-9 cm, sulcados, en la fructificación claviformes, netamente engrosados y de 1,5-2 mm de diámetro bajo el capítulo, que disminuyen progresivamente su grosor hasta la mitad del tallo, rojizos, brillantes, glabros o glabrescentes, más pelosos bajo el capítulo. Involucro de 6-10 mm de diámetro, cortamente obcónico, no umbilicado en la fructificación; brácteas dispuestas en 2 o 3 series; las externas 2,9-3,2 × c. 1 mm, estrechamente triangulares, con margen escarioso hialino o castaño, esparcidamente pelosas; las internas 2,8-3,2 × c. 1 mm, anchamente elípticas, con margen y ápice escarioso e hialino, glabras o glabrescentes. Receptáculo 3-4 × 2-3 mm, anchamente cónico, muy acrescente, en la fructificación de 6-8 × 2-4 mm y estrechamente cónico o subcilíndrico, paleáceo en toda la superficie; páleas externas 2,5- 3,5 × 0,9-1,2 mm, obovadas, aquilladas, con el ápice abruptamente contraído en un mucrón central hasta de 0,3 mm, a veces ± tricuspidadas, concoloras, blanquecinas. Flores liguladas 7-10 por capítulo, fértiles, reflejas en la fructificación, blancas; corola con limbo de 4,5-5(7) × 2,2-2,4 mm, elíptico, y tubo de 1,4-1,5 × c. 0,9 mm. Flósculos con corola de 3,5-4 mm, con el tubo cilíndrico, hinchado en la fructificación en su mitad basal, amarilla. Aquenios 1,5-1,8 × 1-1,2 mm, subcilíndricos, con 10 costillas tuberculadas, no engrosados en el ápice, de un marrón obscuro. Vilano de ordinario reducido a un festón de cortos dientes formado por la prolongación del ápice de las costillas, que en ocasiones puede formar una corta aurícula adaxial de c. 0,2 mm. 2 n = 18; n = 9.

Fisuras de roquedos calizos y yermos terofíticos del litoral, sobre suelos arenosos; 0-10 m. IVV(VI). C y W de la Región Mediterránea. Islas Baleares (Menorca). Esp.: PM[Mn].

Observaciones.– H.M. Willkomm [cf. Willk. & Lange, Prodr. Fl. Hispan. 2: 91 (1865)] la incluye entre las Species inquirendae y considera su presencia posible en la costa catalano-valenciana, sin que hasta la fecha se haya encontrado allí. La indicación portuguesa de Porto [cf. Cout., Fl. Portugal: 627 (1913)] ya ha sido descartada [cf. Greuter, Burdet & G. Long (eds.), Med-Checklist 2: 34 (2008); Franco, Nova Fl. Portugal 2: 390-394 (1984)]. En las Baleares, solo se conoce de una localidad menorquina (cala de Sant Esteve), que representan el límite occidental de este taxon [cf. C. Benedí & J. Molero in Fontqueria 6: 1-4 (1984)].

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Asterales

Family

Asteraceae

Genus

Anthemis

Loc

Anthemis secundiramea

C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2019
2019
Loc

A. secundiramea

Biv. 1807: 10
1807
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF