Achillea tomentosa, L., 1762
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-910E-FEA5-FEBA-3A0115F5FDB2 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Achillea tomentosa |
status |
|
4. A. tomentosa L. View in CoL , Sp. Pl.: 897 (1753)
Ind. loc.: “Habitat in G. Narbonensi, Vallesia, Tataria ” [lectótipo designado por J. Dabrowska in Acta Univ. Wratislav., Prace Bot. 24, pl. IX (1982): LINN]
Ic.: O. Bolòs & Vigo, Fl. Països Catalans 3: 792 (1996); H.E. Hess & al., Fl. Schweiz 3: 553 (1972); lám. 328 a-f
Hierba perenne. Rizoma de 1,2-2,4 mm de diámetro, horizontal, en ocasiones oblicuo, cortamente ramificado, estolonífero, con rosetas estériles y tallos floríferos ± numerosos. Tallos (5)10-35 cm, ascendentes o erectos, en general no ramificados, lanoso-blanquecinos, densamente cubiertos de pelos hasta de 2 mm. Hojas 0,7-3,6 × 0,2-1 cm, de lanceoladas a oblongas, cilíndricas, 1-2 pinnatisectas, densamente tomentoso-lanosas, blanquecinas –en especial las jóvenes–, en algún caso con glándulas sésiles esparcidas; raquis de 0,5-1,5 mm de anchura, lacinias de 0,15-0,35 mm de anchura, lineares, mucronadas, imbricadas; las basales subsésiles, con la base del pecíolo algo ensanchada; las caulinares ± numerosas, de 10 a 25, a menudo más cortas que los entrenudos, sobre todo las de la mitad distal. Inflorescencias corimbiformes, con superficie plano-convexa, de 1,5-5 cm de diámetro, formadas por (5)12-40(50) capítulos. Capítulos heterógamos y radiados; pedúnculos 1-10 mm, lanoso-glandulosos, algunos con brácteas de 2-6 mm, lineares. Involucro 2,5-5 × 2-4,5 mm, estrechamente semiovado, campanulado en la fructificación; brácteas externas 2-3(3,5) × 0,7-1,5 mm, de ovado-lanceoladas a lanceoladas; brácteas internas (3)3,5-4,5 × (1)1,2-2 mm, de ovado-elípticas a elípticas, lanosas, las basales lanoso-glandulosas. Receptáculo de 1-1,5 mm de diámetro, en la floración convexo, en la fructificación cortamente cónico y hasta de 1 mm; páleas 2-3 × 0,7-1 mm, de elíptico-lanceoladas a ovado-lanceoladas. Flores liguladas 4-6 por capítulo, de 4-5,5 mm; limbo (1)1,5-2,5 × 2-3,5(4,5) mm, de semicircular a obtrapezoidal, patente, de un amarillo oro; tubo (1,5)1,8-2 × 0,3-0,5 mm, esparcidamente glanduloso. Flósculos hasta 30 por capítulo, de 3-4 mm; dientes 0,2-0,3 mm; tubo (1,5)2-3 × 0,3-0,4 mm. Aquenios 1,2-1,5 × 0,4-0,6 mm. 2 n = 18*.
Pastizales, matorrales xerófilos y claros de bosques sobre suelos arenosos o pedregosos, en ambientes de montaña algo húmedos; (700)1000-1800 m. (V)VI-VIII. SW de Europa, desde los Alpes y Apeninos hasta el Macizo Central francés y montañas del C y N de la Península. E de la Cordillera Cantábrica, Sistema Ibérico y aledaños. Esp.: Bu Cu Gu (Lo) P So Te V Va Z.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Achillea tomentosa
C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2019 |
A. tomentosa L.
L. 1753: 897 |