Senecio tamoides, DC.

C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo, 2019, Flora Iberica / Vol. XVI (III): Compositae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 1560-1561

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-9038-FF90-FEBA-3B92148EFB99

treatment provided by

Plazi

scientific name

Senecio tamoides
status

 

37. S. tamoides DC. View in CoL , Prodr. 6: 403 (1838)

[tamoídes] Ind. loc.: “... in Africâ australi ad Omsamwoubo legit cl. Drege!”

Ic.: E.P. Phillips, Flowering Pl. S. Africa 5, tab. 174 (1925)

Arbusto escandente. Tallos 1-2(6) m, débilmente estriados, ramosos, con hojas en la parte media y superior, carnosos, glabros. Hojas 4,6-10,2 × 4,1-10,6 cm, palmatífidas o hastadas, con 2 o 3 pares de lóbulos agudos, anchamente deltoides, con 1-3 dientes más cortos entre los lóbulos principales, de nervadura subpalmada, ± carnosas, planas, agudas, de base truncada o acorazonada, sin fascículos axilares de hojas más pequeñas, glabras por el haz y con pelos tectores dispersos de

0,2-0,3 mm por el envés, principalmente sobre los nervios; pecíolo 2,9-6,1 cm, con pelos tectores dispersos de 0,2-0,3 mm, especialmente hacia el ápice, sin aurículas, levemente ensanchado en la base, no abrazador. Inflorescencias 7-13 × 8-14 cm, corimbiformes; brácteas de la inflorescencia 0,9-2,7 × 0,3-0,5 mm, lineares. Capítulos muy numerosos, de 15-26 mm de diámetro. Involucro campanulado; brácteas 8, de 6,3-7,3 × 0,9-1,2 mm, subiguales, lineares, agudas, verdes, glabras excepto por un mechón apical de pelos; brácteas suplementarias 4 o 5, de 0,6-1,5 × 0,2-0,3 mm, lineares, sin margen escarioso, ciliadas. Flores liguladas 4 o 5, de 17-20 × 2,3-3,5 mm, femeninas, con 4 nervios, apiculadas o emarginadas, amarillas. Flósculos 7-14, de 11-13 × 0,8-1,6 mm, amarillos. Anteras 2,2-2,7 mm, amarillas; conectivo con un collar cilíndrico en la base de las anteras. Estilos 10-16 mm, amarillos. Aquenios 2,2-3,6 × 0,3-0,4 mm, subcilíndricos, estriados, glabros. Vilano 4,2-5,7 mm, con los pelos ± caedizos, connados en un anillo basal bien visible, que semeja una corona cuando los pelos se pierden.

Setos, márgenes de caminos y otras zonas ruderales; 0-100 m. XI-XII. Originaria de Sudáfrica; naturalizada en el SW de Europa, Macaronesia y Australia. Localidades dispersas por el litoral Atlántico. Esp.: [O] [Po]. Port.: [(DL)] [(Mi)].

Observaciones.– Senecio subscandens Hochst. ex A. Rich., Tent. Fl. Abyss. 1: 434 (1848) es una planta escandente del E de África, de hojas carnosas, lirado-pinnatisectas, y capítulos generalmente sin lígulas, que ha sido citada en el E de España, probablemente por confusión con S. tamoides o con la especie precedente. Senecio tamoides es muy semejante a primera vista a S. angulatus , del que se distingue bien por sus hojas pelosas por el envés, generalmente hastadas, con lóbulos agudos y base truncada o cordiforme. Las brácteas de S. tamoides tienen una torsión muy marcada mientras que las de S. angulatus son rectas, más numerosas y algo más cortas. Por el contrario, las brácteas suplementarias son más cortas en S. tamoides y netamente ciliadas. Tanto las flores liguladas como los flósculos son considerablemente más largos en S. tamoides , por lo que los capítulos son mucho más vistosos. En este último los aquenios son glabros y algo más largos.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Asterales

Family

Asteraceae

Genus

Senecio

Loc

Senecio tamoides

C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2019
2019
Loc

S. tamoides

DC. 1838: 403
1838
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF