Senecio viscosus, L.

C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo, 2019, Flora Iberica / Vol. XVI (III): Compositae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 1553

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-9031-FF97-FF60-3CFB15B4FE6A

treatment provided by

Plazi

scientific name

Senecio viscosus
status

 

31. S. viscosus L. View in CoL , Sp. Pl.: 868 (1753)

Ind. loc.: “Habitat in Europae pagis, urbibus” [lectótipo designado por J.W. Kadereit in Taxon 47: 366 (1998): LINN]

Ic.: Bonnier, Fl. Ill. France 5, pl. 282 fig. 1406b (1922)

Hierba anual, erecta. Tallos 0,1-0,7 m, estriados, ramosos desde la base o la parte superior, con hojas medias persistentes e inferiores ± caducas, con abundantes pelos glandulíferos, ± patentes. Hojas basales 1,8-5 × 0,5-2,1 cm, de obovado-elípticas a oblanceoladas, de nervadura pinnada, nada carnosas, de pinnatífidas a pinnatipartidas, a veces ligeramente revolutas en el margen, obtusas, pecioladas y sin aurículas, con indumento relativamente denso por el haz y envés, formado por pelos glandulíferos, pluricelulares, ± patentes; hojas caulinares 2,7-11 × 0,8-5 cm, de obovadas a elípticas, hasta 3 veces pinnatisectas, rara vez pinnatipartidas, sésiles –especialmente hacia el ápice–, generalmente con pequeñas aurículas dentadas, sin fascículos axilares de hojas más pequeñas, con indumento relativamente denso, formado por pelos glandulíferos, pluricelulares, ± patentes; pecíolo 0,5-2,5 cm, con pelos glandulíferos, pluricelulares. Inflorescencias corimbiformes; brácteas de la inflorescencia lineares, enteras o dentadas. Capítulos 3-180, de 10-15 mm de diámetro. Involucro campanulado; brácteas (14)20-21, de 7-8,1 × 0,5-1,5 mm, subiguales, lineares, agudas, verdes, sin el ápice negruzco, con pelos glandulíferos abundantes; brácteas suplementarias (3)4-6, de 2,3-6,1 × 0,3-0,5 mm, lineares, sin margen escarioso, sin el ápice negruzco, con pelos glandulíferos abundantes. Flores liguladas 12 o 13, de 7,1-7,9 × 0,6-0,8 mm, femeninas, con (2)3 nervios, tridentadas, amarillas. Flósculos 45-70, de 5,3-6,9 × 0,4-0,6 mm, amarillos. Anteras 0,9-1,3 mm, blanco-amarillentas; conectivo con un collar balaustriforme en la base de las anteras. Estilos 4,6-6,1 mm, amarillentos. Aquenios 3,2-4 × 0,5-0,6 mm, fusiformes, con pelos intercostales dispersos, negruzcos. Vilano 6,2-8,2 mm, con los pelos prontamente caedizos, simples, que no forman una corona evidente. 2 n = 40*.

Suelos alterados, claros de matorral, cunetas; 600-2200 m. (II)VII-X. Europa y Asia Occidental; naturalizado en el Canadá. Pirineos y Sistema Ibérico, más algunas localidades dispersas por la mitad N de la Península. And. Esp.: B Bu Cs (Cu) Ge Hu L Lo Na S So SS (T) Te Z. N.v.: hierba cana viscosa; cat.: seneci viscós. Observaciones.– Especie general en Europa pero relativamente escasa en la Península, donde se restringe al cuadrante noreste. Sus flores liguladas, al igual que en S. sylvaticus y S. lividus , son cortas y sobresalen poco del involucro, pero se diferencia bien de ambos por ser planta víscida ya que sus tallos, hojas e involucro están cubiertos por un indumento denso de pelos glandulíferos.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Asterales

Family

Asteraceae

Genus

Senecio

Loc

Senecio viscosus

C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2019
2019
Loc

S. viscosus

L. 1753: 868
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF