Senecio carpetanus, Boiss. & Reut.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-9021-FF87-FF60-387B14FFFA32 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Senecio carpetanus |
status |
|
21. S. carpetanus Boiss. & Reut. View in CoL , Pugill.
[carpetánus] Pl. Afr. Bor. Hispan.: 59 (1852) S. celtibericus Pau, Not. Bot. Fl. Españ. 2: 14 (1888)
Ind. loc.: “Hab. in montibus Carpetanis Castellae, circà el Paular propè Fuencaliente ex herb. Pavón nunc Boiss.” [lectótipo designado por H.M. Burdet & al. in Candollea 38: 796 (1983): G] Ic.: Lám. 284
Hierba perenne, erecta, con un rizoma ± horizontal de 2-7 × 0,3-0,5 cm. Tallos 0,2-0,7 m, débilmente estriados, generalmente ramosos en el tercio superior, con una roseta basal ± persistente y hojas en la parte media y superior, con pelos tectores, pluricelulares, ± aplicados, más abundantes hacia la base. Hojas de la roseta 2,9-5,5 × 1-2,2 cm, ovadas o elípticas, de nervadura pinnada, nada carnosas, irregularmente crenadas, planas, agudas, pecioladas, con indumento relativamente denso, formado por pelos tectores, pluricelulares, ± aplicados, por el haz y envés – por lo general el envés es más peloso–; hojas caulinares 2,9-7,4 × 0,6-2,3 cm, de elípticas a estrechamente elípticas, pinnatífidas –rara vez profundamente dentadas–, sésiles, sin fascículos axilares de hojas más pequeñas, ± amplexicaules, con las aurículas laciniadas; pecíolo 1,2-2,2 cm, con pelos tectores, pluricelulares, ± aplicados, sin aurículas, levemente abrazador en la base. Inflorescencias 4-23 × 5- 11 cm, corimbiformes; brácteas de la inflorescencia 5-16 × 1-6 mm, ± pinnatífidas. Capítulos (3)9-18(31), de 13-19 mm de diámetro. Involucro campanulado; brácteas 13, de 3,8-5,4 × 0,8-1,6 mm, subiguales, lineares, agudas, verdes –con el ápice negruzco–, glabras o con algunos pelos tectores, pluricelulares, ± aplicados, dispersos y con un pincel de pelos en el ápice; brácteas suplementarias 4-9, de 1,6-3,3 × 0,3-0,7 mm, lineares, sin margen escarioso, con el ápice negruzco, casi glabras, con algún pequeño pelo en el margen. Flores liguladas 7-9(10), de 7,7-9,9 × 1,4-2,2 mm, femeninas, con 4(5) nervios, tridentadas, amarillas. Flósculos 26- 41, de 4,9-7,2 × 0,7-1,9 mm, amarillos. Anteras 1,8-2,4 mm, amarillas; conectivo con un collar balaustriforme en la base de las anteras. Estilos 5,3-6,6 mm, amarillos. Aquenios 2-2,6 × 0,3-0,6 mm, subcilíndricos, estriados, densamente cubiertos de pelos aplicados. Vilano de 4,5-6,1 mm, con los pelos ± caedizos, levemente connados en la base, que no forman una corona evidente.
Herbazales húmedos, trampales, juncales y bordes de arroyo; 500-1500 m. VII-X. · C de la Península, desde la vertiente S de la Cordillera Cantábrica y montes Vascos hasta el E del Sistema Central e Ibérico. Esp.: Bu (Cs) Cu Gu Le Lo (M)? (Na) P Sg So Te Va Vi (Z).
Observaciones.– Especie muy fácilmente identificable por su dimorfismo foliar. Las hojas de la roseta, y a veces también las de la base del tallo, son pecioladas, ovadas o anchamente elípticas y de margen ± irregularmente crenado, mientras que las del tallo son más estrechas, sésiles y pinnatífidas. Las indicaciones geográficas del protólogo son un tanto confusas. H.M. Burdet & al. in Candollea 38: 796 (1983) mencionan que en el lectótipo hay dos etiquetas manuscritas de Pavón: “torre y Villa de Fuen caliente” y “Paular / en los Altos”, que al ser publicada la especie parecen fundirse en una sola. En el Paular (Madrid) no se ha vuelto a localizar S. carpetanus [cf. F. Fernández González, Estud. Fl. Paular: 249 (1988)] aunque su presencia no es inverosímil ya que se conocen otras localidades en las cercanías. Por otro lado, es difícil ubicar con exactitud Fuencaliente, ya que hay varias localidades con tal nombre en el área conocida de S. carpetanus .
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.