Senecio lopezii, Boiss.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-901E-FFB4-FEBA-3B0117CFFC29 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Senecio lopezii |
status |
|
11. S. lopezii Boiss. View in CoL , Elench. Pl. Nov.: 60 (1838)
Ind. loc.: “Pulchra species a rev. Canon. Lopez circâ Junquera” [lectótipo designado por H.M. Burdet & al. in Candollea 38: 798 (1983): G]
Ic.: Hoffmanns. & Link, Fl. Portug. 2: 308, pl. 100 (1813-1840) [sub S. grandiflorus ]; Boiss., Voy. Bot. Espagne 2(13): fig. 98a (1841); Malag., Sin. Fl. Ibér. 76: 1200 (1977); lám. 282
Hierba perenne, erecta, con rizoma ± horizontal de 2,4-5,4 × 0,7-1,1 cm. Tallos 0,5-1,12 m, estriados, sin ramas, con hojas persistentes, glabrescentes o débilmente aracnoideos. Hojas basales 15,5-47,5 × 2,7-7,7 cm, de lanceoladas a anchamente lanceoladas, de nervadura pinnada, nada carnosas, enteras o crenadas –a veces ligeramente dentadas–, planas, obtusas –rara vez agudas–, de atenuadas a cuneadas, pecioladas, glabras; hojas caulinares semejantes a las basales –las inferiores mucho mayores que las superiores–, sésiles, a veces ligeramente abrazadoras, sin fascículos axilares de hojas más pequeñas; pecíolo 3-18 cm, glabro. Inflorescencias corimbiformes; brácteas de la inflorescencia escasas, linear-oblongas. Capítulos (4)5-12(19), de 35,3-56,5 mm de diámetro. Involucro campanulado; brácteas (20)22-24(28), de 8,2-11,5 × 1,1-2,6 mm, subiguales, lineares, agudas, verdes – con el ápice generalmente negruzco–, glabrescentes; brácteas suplementarias (10)13-15(18), de 3,8-7,5 × 0,7-1,6 mm, lineares, sin margen escarioso, con el ápice negruzco, de glabrescentes a ligeramente araneosas. Flores liguladas 13 o 14, de 17,4-39,4 × 1,6-3,9 mm, femeninas, con 7-11 nervios, tridentadas o bidentadas, amarillas. Flósculos 84-105, de 6,9-11 × 0,9-2 mm, amarillos. Anteras 2,9- 3,1 mm, amarillas; conectivo con un collar balaustriforme en la base de las anteras. Estilos 6,5-10,4 mm, amarillos. Aquenios 4,2-6,6 × 0,8 -1,4 mm, subcilíndricos, estriados, con pelos intercostales, pardos. Vilano 6,6-9 mm, con los pelos ± caedizos, libres, que no forman una corona evidente.
Alcornocales, madroñales y castañares, excepcionalmente en matorrales calcícolas; 110-1150 m. IV-VI. · SW de la Península. Serra de Monchique y sierras de Algeciras, el Aljibe y Ronda. Esp.: Ca Ma. Port.: Ag.
Observaciones.– Endemismo ibérico muy llamativo por sus grandes hojas basales, lanceoladas y glabras. Los capítulos alcanzan 5,6 cm de diámetro, y llevan 10-18 brácteas suplementarias mucho más cortas que las brácteas involucrales. El material tipo fue recolectado en los alrededores del convento de Nuestra Señora de las Nieves (Yunquera, Málaga) por el canónigo Salvador López Ramos que se lo envió a P.E. Boissier [A. González Bueno in Acta Bot. Malac. 35: 17 (2010)]. Recientemente, se ha recolectado en la localidad cercana del cerro Juan Pérez en El Burgo, al norte de Yunquera (MGC 68142). Cabe destacar que el hábitat indicado en la etiqueta de dicha recolección es una zona rocosa caliza, que no coincide con el resto de las poblaciones estudiadas propias de orlas de bosque en substrato silíceo.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Senecio lopezii
C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2019 |
S. lopezii
Boiss. 1838: 60 |