Haplothrips setiger Priesner, 1921
publication ID |
https://doi.org/10.5281/zenodo.14664730 |
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03D18796-FFF5-350C-FF3A-FE1CFC1EFA4E |
treatment provided by |
Felipe |
scientific name |
Haplothrips setiger Priesner, 1921 |
status |
|
Haplothrips setiger Priesner, 1921 View in CoL
Material estudiado: 58 ejemplares (42 ♀♀, 16 ♂♂).
08.06.21, 3 ♀♀ en Scolymus hispanica ; 11.06.21, 2 ♀♀ en Andryala integrifolia ; 11.06.21, ♀ en Matthiola sinuata ; 11.06.21, ♀ en Eryngium maritimum ; 25.06.21, ♀ en Eryngium maritimum ; 01.07.21, ♀ en Scolymus hispanica ; 01.07.21, 2 ♀♀ en Eryngium maritimum ; 01.07.21, ♀ en Helichrysum foetidum ; 09.07.21, ♀ en Thrincia saxatilis ; 09.07.21, ♀ en Eryngium maritimum ; 02.04.22, 3 ♀♀ en Coleostephus myconis ; 2 ♀♀ en Galactites tomentosus ; ♀ en Thrincia saxatilis ; ♀ en Cakile maritima ; 3 ♀♀ en Bellis perennis ; 16.04.22, 4 ♀♀, ♂ en Coleostephus myconis ; 29.04.22, ♀ en Bartsia trixago ; ♂ en Ranunculus bulbosus ; ♀ en Armeria maritima ; 05.05.22, ♂ en Parentucellia viscosa ; ♀, ♂ en Thrincia saxatilis ; 13.05.22, ♂ en Andryala integrifolia ; ♂ en Parentucellia viscosa ; 04.06.22, ♀ en Blackstonia perfoliata ; 26.06.22, ♀ en Tuberaria guttata ; ♂ en Iberis procumbens ; 01.07.22, 3 ♀♀ en Tripleurospermum maritimum ; ♀, 4 ♂♂ en Otanthus maritimus ; 08.07.22, ♀ en Scolymus hispanica ; 27.07.22, 3 ♀♀ en Otanthus maritimus ; ♂ en Carlina corymbosa ; ♀, 4 ♂♂ en Otanthus maritimus .
Hábitat: Especie florícola, abundante en la familia de las Asteráceas, entre otras. También en Briófitos.
Distribución: Europa, Suecia ( Vasiliu-Oromulu et al. 2000), Holanda ( Vierbergen 2004); Turquía (Tunc & zur Strassen 1984), Argelia ( Pelikan 1988); Islas Canarias ( Priesner 1964a).
Comentario: Las treinta y tres muestras en que aparece hablan de ella como una de las especies más frecuentes , haciéndolo sobre un amplio ṅmero de taxones vegetales (veinte) y mostrando una clara inclinación por Eryngium maritimum , Andryala integrifolia y Otanthus maritimus , sobre los que apareció en todas las ocasiones en que fueron muestreados. Sin embargo, son sólo ocho las familias botánicas a las que pertenecen esas plantas, denotando un intenso vínculo hacia las Asteráceas (nueve taxones de los veinticinco estudiados), así como por las Brasicáceas y Orobancáceas. Muy adaptable, se encuentra en seis de las agrupaciones de vegetación definidas, siendo Frecuente en cuatro de ellas: Dunas Móviles, Vegetación Dulceacuícola y Vegetación Nitrófila, Dunas Móviles y Vegetación Nitrófila (en las dos primeras es la segunda más Frecuente ).
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.