Tenothrips frici (Uzel, 1895)
publication ID |
https://doi.org/10.5281/zenodo.14664730 |
DOI |
https://doi.org/10.5281/zenodo.14664772 |
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03D18796-FFED-3514-FF3A-FE80FBEFFC63 |
treatment provided by |
Felipe |
scientific name |
Tenothrips frici (Uzel, 1895) |
status |
|
Tenothrips frici (Uzel, 1895) View in CoL
Material estudiado: 15 ejemplares (13 ♀♀, 2 ♂♂).
08.06.2021, ♀ en Picris hieracioides ; 11.06.2021, ♀ en Andryala integrifolia ; 01.07.2021, ♂ en Scolymus hispanica ; 09.07.2021, ♀ en Thrincia saxatilis ; 28.07.2021, ♀ en Limonium vulgare ; 11.09.2021, ♂ en Scolymus hispanica ; 16.04.2022, ♀ en Anthyllis vulneraria subsp. iberica ; 05.05.2022, ♀ en Parentucellia viscosa ; ♀ en Ranunculus bulbosus ; 05.05.2022, 3 ♀♀ en Thrincia saxatilis ; 13.05.2022, 2 ♀♀ en Andryala integrifolia ; 27.07.2022, ♀ en Limonium vulgare .
Hábitat: Especie polífaga, la encontramos, como florícola, en gran diversidad de plantas. Más frecuente en la Asteráceas.
Distribución: Europa, Asia, Marruecos, archipiélago de Madeira, oeste de Estados Unidos, Argentina, Uruguay, Australia, Nueva Zelanda, archipiélago de Hawai ( Jacot-Guillarmod 1974).
Comentario: Hasta cierto punto frecuente, aparece en doce muestras sobre ocho taxones vegetales distintos, pertenecientes a cinco familias, dejando entrever una marcada disposición por las Asteráceas. Denota ser muy adaptable al observarse en cinco de las agrupaciones de vegetación con una presencia muy similar, aunque más marcada en la de Vegetación Nitrófila.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.