Androsace vitaliana, (L.) Lapeyr.

S. Castroviejo, C. Aedo, M. Lainz, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva, 1997, Flora Iberica / Vol. V: Ebenaceae - Saxifragaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 36-37

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03BED531-FFD4-FFCA-51FD-FA71FBE6FB40

treatment provided by

Plazi

scientific name

Androsace vitaliana
status

 

14. A. vitaliana (L.) Lapeyr. View in CoL , Hist. Pl. Pyrénées: 94 (1813)

Primula vitaliana L. , Sp. Pl.: 143 (1753) View Cited Treatment [basión.] Gregoria vitaliana (L.) Duby, Bot. Gall. , ed. 2, 1: 383 (1828)

Vitaliana primuliflora Bertol., Fl. Ital. 2: 368 (1835)

Douglasia vitaliana (L.) Pax in Engler & Prantl, Nat. Pflanzenfam. 4(1): 109 (1890)

Ind. loc.: “Habitat in alpibus Pyrenaeis & Italicis”

Planta perenne , con rosetas dispuestas densamente, o bien separadas por largos entrenudos erguidos. Hojas 3-14 X 0,5-1,5 mm, finas o engrosadas, con ápice de acuminado a redondeado, ± ensanchadas hacia la base, las interiores de la roseta con frecuencia algo más anchas y más cortas que las exteriores, a veces de más de 2,5 mm de anchura, ± pelosas, pelos 0,1-0,15 mm, estrellados, con ramas largas y divergentes. Cáliz 5-7,5 mm, con dientes algo más cortos que el tubo. Corola con tubo 8-10 mm; lóbulos de hasta 8,5 X 3,5 mm, estrechamente elípticos, de color amarillo. Fruto con 2-3 semillas. 2 n = 40.

Zonas cacuminales de alta montaña , picos y crestones con suelo crioturbado inestable, suelos pedregosos o gleras, substrato calizo o silíceo; 1500-3300 m. IV-VIII. Alpes, Abruzzos , montañas del SW de Europa . Pirineos, Cordillera Cantábrica, Montes de León, Sistema Central, Sierra de Javalambre y Sierra Nevada . N.v.: gregoria; cat.: gregòria, herba d’inflamació.

Observaciones.–El aspecto general de esta planta puede variar mucho según la época del año. El hábito, así como el tamaño y grosor de las hojas, depende, al parecer, en gran medida de las condiciones ambientales. La forma de las hojas puede variar en una misma roseta. Por todo ello, es difícil plasmar los caracteres diferenciales entre poblaciones en lo que se refiere a hábito y hojas.

La pilosidad del haz foliar parece un buen carácter diagnóstico. Hojas muy pelosas por el haz se encuentran solo en poblaciones del Pirineo oriental. Las demás poblaciones pirenaicas presentan hojas glabras por el haz. En el resto de la Península se encuentran poblaciones con hojas glabras o ± pelosas hacia el ápice por el haz. A pesar de que no resulte satisfactoria, se propone la siguiente división en subespecies.

1. Hojas con haz siempre glabra , solo pelosas por el envés y ciliadas ............................. ........................................................................................................ a. subsp. vitaliana

– Hojas con haz pelosa al menos en parte, bajo el ápice ................................................ 2

2. Hojas con haz en general laxamente pelosa en su mitad superior, el resto ± glabra ; hojas de más de 10 mm ..................................................................... c. subsp. cinerea

– Hojas con haz glabra , o algo pelosa hacia el ápice; hojas de menos de 10 mm .......... 3

3. Rosetas en general muy densas; ramas arrosariadas o columnares, que nacen todas de la misma cepa ; pulvínulos voluminosos, semiesféricos; hojas viejas en ocasiones reflejas .................................................................................................. b. subsp. assoana

– Rosetas ± pedunculadas; ramas de longitud desigual, que nacen dispersas y a distancia variable del centro de la planta; pulvínulos ± laxos, con frecuencia aplanados; hojas viejas reflejas ........................................................................ d. subsp. flosjugorum

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Ericales

Family

Primulaceae

Genus

Androsace

Loc

Androsace vitaliana

S. Castroviejo, C. Aedo, M. Lainz, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva 1997
1997
Loc

Douglasia vitaliana (L.)

Douglasia vitaliana (L.) Pax in Engler & Prantl, Nat. Pflanzenfam. 4(1): 109 (1890)
1890
Loc

A. vitaliana (L.)

Lapeyr. 1813: 94
1813
Loc

Primula vitaliana

L. 1753: 143
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF