Primula elatior subsp. intricata, (Gren. & Godr.) Widmer

S. Castroviejo, C. Aedo, M. Lainz, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva, 1997, Flora Iberica / Vol. V: Ebenaceae - Saxifragaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 12-14

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03BED531-FFCC-FFD3-51FD-FAF9FDC8FDAF

treatment provided by

Plazi

scientific name

Primula elatior subsp. intricata
status

 

b. subsp. intricata (Gren. & Godr.) Widmer View in CoL , Eur. Arten Primula : 128 (1891)

P. intricata Gren. & Godr View in CoL , Fl. France 2: 449 (1852) [basión.]

Ind. loc.: “Vallée d’Eynes, dans les Pyrénées-Orientales, le Canigou, environs de Mont-Louis, Port-d’Oo, etc.”

Ic.: H.E. Hess, Landolt & R. Hirzel, Fl. Schweiz ed. 2, 2: 921 (1977); Saule, Fl. Ill. Pyrén. : 159 pl. 51 fig. 4 (1991); lám. 3 g

Hojas 3-16(22) X 1-4 cm; pecíolo alado; limbo de longitud 1-3 veces su anchura, ± rugoso, con margen revoluto en hojas jóvenes, entero o finamente crenado, atenuado en la base, cortamente peloso por haz y envés, pelos más largos del margen de hasta 0,25(0,3) mm. Escapo 2-20(25) cm, con pelos de c. 0,4 mm, finos; brácteas 3-8 mm. Flores con pedicelo 6-20 mm. Cáliz 9-18 mm; dientes de longitud 1/7-1/3 de la del cáliz. Corola con tubo de longitud 1-1,75 veces la del cáliz; lóbulos relativamente planos, de color amarillo. Fruto de longitud 2,5-3 veces su diámetro, que apenas sobrepasa el cáliz, claramente estrechado. 2 n = 22*.

Lugares semisombreados, pastos innivados, rellanos rocosos, en los pisos montano y subalpino, preferentemente calcícola ; (500)1600-2550 m. III-VIII. Montañas del S de Europa . Pirineos y Cornisa Cantábrica . And. Esp.: (B) Ge Hu L Le (Lu) Na (O) (Or) (P).

Observaciones.–Las poblaciones de la Cornisa Cantábrica , con cálices parecidos a los de la subespecie elatior y pelos finos, no poseen, sin embargo, la base de la hoja cuneada de la subespecie intricata . Algunas poblaciones de los Montes Aquilianos, al W de León , poseen pelos finos, y anchas hojas, con limbo cuneado, y se diferencian de las formas típicas de la subespecie intricata por sus cálices más largos y más pelosos, así como por sus cápsulas de longitud 1/2 de la del cáliz. Son necesarios estudios ulteriores.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Ericales

Family

Primulaceae

Genus

Primula

Loc

Primula elatior subsp. intricata

S. Castroviejo, C. Aedo, M. Lainz, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva 1997
1997
Loc

subsp. intricata (Gren. & Godr.)

Widmer 1891: 128
1891
Loc

P. intricata

Gren. & Godr 1852: 449
1852
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF