Argania spinosa, (L.) Skeels

S. Castroviejo, C. Aedo, M. Lainz, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva, 1997, Flora Iberica / Vol. V: Ebenaceae - Saxifragaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 6-8

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03BED531-FFB6-FFD5-51FE-FA43FDA6FCC5

treatment provided by

Plazi

scientific name

Argania spinosa
status

 

1. A. spinosa (L.) Skeels View in CoL in U.S.D.A. Bur. Pl. Industr. Bull. 227, Invent. 25: 28 (1911)

Sideroxylon spinosum L. View in CoL , Sp. Pl.: 193 (1753) View Cited Treatment [basión.]

Ind. loc.: “Habitat in Malabaria”

Ic.: Lám. 2

[ spinósa ]

Árbol o arbusto que alcanza 5-7 m. Ramas con espina apical bien desarrollada, de hasta 2-3 cm. Hojas 20-50 × c. 5 mm, fasciculadas o solitarias, alternas, enteras, glabras, oblanceoladas u oblongo-espatuladas, obtusas, ± cuneadas en la base. Flores en fascículos generalmente axilares, verdoso-blanquecinas. Sépalos 3-3,5 × 1-1,5 mm, pilosos, escariosos en los márgenes, que a su vez llevan pelos simples en el borde. Pétalos 5-5,5 × 1-1,7 mm. Estambres 5, soldados a la corola, opositipétalos; estaminodios 5, alternipétalos. Fruto 1,5-3 × 1,5-2 cm, en baya, ovoide o subgloboso, amarillento. Semillas con testa crustácea ; endosperma carnoso.

Natural de Marruecos, introducida en Libia y, más recientemente, en el SE semiárido español a causa de su cultivo, que se ensayó, sin mucho éxito, para hacer productivas las zonas más áridas de Almería, Murcia y Alicante; suelos calizos o margosos muy secos; c. 50 m. XII-IV. Aparece alguna vez como subespontánea en una zona muy concreta del C de Alicante. Esp.: [A]. N.v.: argán , erguén.

Observaciones. –En el N de África, a partir de sus semillas, “nueces de argán ”, se elabora un aceite que es utilizado para cocinar y como cosmético, al que se le atribuyen incluso ciertas propiedades afrodisiacas. El tronco de la planta es utilizado para obtener una goma denominada igualmente argán , y su madera , durísima –de ahí deriva su primer nombre, Sideroxylon : “madera hierro”–, es muy apreciada en ebanistería y marquetería.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Ericales

Family

Sapotaceae

Genus

Argania

Loc

Argania spinosa

S. Castroviejo, C. Aedo, M. Lainz, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva 1997
1997
Loc

A. spinosa (L.)

Skeels 1911: 28
1911
Loc

Sideroxylon spinosum

L. 1753: 193
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF