Sedum sediforme, (Jacq.)
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03BED531-FF44-FF5A-5064-FD1BFDB8FD65 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Sedum sediforme |
status |
|
25. S. sediforme (Jacq.) View in CoL Pau in Actas Mem. Prim. Congr. Nat. Esp. Zaragoza: 246 (1909)
Sempervivum sediforme Jacq. , Hort. Bot. Vindob. 1: 35 (1772) [basión.]
S. altissimum Poir. in Lam., Encycl. 4: 463 (1798)
Ind. loc.: [cultivada en el Jardín Botánico de Viena, de procedencia no indicada]
Ic.: Jacq., Hort. Bot. Vindob., tab. 81 (1772); fig. 3 a25-d25
Planta perenne , glabra , glauca , grisácea, verdosa o parda. Raíces finas, que nacen de los tallos postrados. Tallos de hasta 60 cm, ± leñosos en la base, postrado-ascendentes, con hojas caedizas; renuevos estériles foliosos, de tamaño muy variable, pero siempre mucho más cortos que el tallo. Hojas (6)10-15(25) X 2-5(8) mm, generalmente de ovado-lanceoladas a elípticas, ± carnosas, subcilíndricas, a veces planas por la cara superior, agudas o mucronadas, con un pequeño espolón basal las del tallo ± dispersas; las de los renuevos estériles imbricadas. Inflorescencia cimosa o corimbosa, sin brácteas, erecta antes de la antesis, con las ramas curvadas hacia fuera en la fructificación formando un conjunto cóncavo. Flores de pentámeras a octámeras; pedicelos (0,3)0,5- 1,5(2) mm. Sépalos 2-3 mm, soldados al receptáculo, triangular-ovados, glabros, obtusos o subagudos. Pétalos 3,5-9,5 mm, libres, de color amarillo pálido o cremoso. Estambres en doble número que los pétalos; filamentos con abundantes papilas hialinas en la cara interna y márgenes de su mitad inferior. Folículos de tamaño muy variable, erectos; estilo 1-3 mm, persistente. Semillas oblongas; testa acostillada; ápice agudo. 2 n = 32 + (0-2)B, 40, 48, 56, 64, 96.
Indiferente al substrato, colonizadora de suelos generalmente pobres, en hábitats muy variados, desde matorrales, hasta muros, paredes, tejados, etc.; 0-2000 m. V-IX. Europa meridional y región mediterránea . Toda la Península , rara en el NW. (And.). Esp.: A Ab Al B Bi Bu Ca Cc Co Cs Cu Ge Gr Gu H Hu J L Le Lo Lu M Ma Mu Na O P PM S Sa Se Sg So SS T Te To V Va Vi Z Za. Port.: Ag BAl BB BL E R TM. N.v.: uña de gato, arroz de moro, uguetas; port.: erva-pinheira; cat.: pa d’Audel, arròs de l’ardat, raïmet de pastor, raïm de bruixa, crespinell gross, arròs bord.
Observaciones.–La especie es extremadamente variable, lo que llevó a muchos autores a dar nombre a alguna de sus formas. Algunas poblaciones de los aledaños de Denia (A) y de las Pitiusas (PM[Ib Formentera]), de color glauco, que tienen las hojas claramente más aplanadas, subespatuladas u obovadas –las del tallo de hasta 16 X 5-8(10) mm; las de los renuevos 10-18 X 4-5 mm– y las flores de un color amarillo más intenso, fueron separadas como subespecie autónoma, S. sediforme subsp. dianium (O. Bolòs) O. Bolòs in Mem. Real Acad. Ci. Barcelona 38(1): 73 (1967) [ S. sediforme var. dianium O. Bolòs in Collect. Bot. (Barcelona) 5: 535 (1957), basión.]. Los caracteres antedichos parecen exclusivos de las plantas de las indicadas zonas, y merecen ser destacados, aunque sea dudoso que justifiquen el rango subespecífico.
Ser. 14. Sedella (Fourr.) ‘t Hart
Plantas anuales, glabras. Hojas alternas redondeadas. Flores pentámeras, sésiles o subsésiles. Sépalos soldados al receptáculo por su base. Pétalos libres, blancos o cremosos. Estambres 10, anteras rojas. Folículos divergentes, con suturas poco marcadas y con numerosas semillas. Semillas ovoides, testa acostillada, ápice agudo. x = 9(8)
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Sedum sediforme
S. Castroviejo, C. Aedo, M. Lainz, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva 1997 |
S. sediforme (Jacq.)
S. sediforme (Jacq.) Pau in Actas Mem. Prim. Congr. Nat. Esp. Zaragoza: 246 (1909) |
S. altissimum
Poir. 1798: 463 |
Sempervivum sediforme
Jacq. 1772: 35 |