Aichryson Webb & Berthel.

S. Castroviejo, C. Aedo, M. Lainz, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva, 1997, Flora Iberica / Vol. V: Ebenaceae - Saxifragaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 119

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03BED531-FF39-FF24-534F-FCC6FC57FB29

treatment provided by

Plazi

scientific name

Aichryson Webb & Berthel.
status

 

6. Aichryson Webb & Berthel. View in CoL *

[Aïchrrson, -i n. – gr. aeíchryson n. = otro nombre en el Pseudo Dioscórides del aeízōon tò méga. Véase el género Aeonium Webb & Berthel. –gr. aeí = siempre, constantemente; gr. chrysós m. = oro // objetos trabajados en oro // cosa preciosa y brillante]

Hierbas anuales o, más raras veces, perennes. Tallos con ramificación generalmente dicotómica. Hojas alternas, enteras o con el margen ligeramente crenado, pecioladas o, a veces, sésiles, caducas, glabras o pilosas. Inflorescencia en cima dicótoma, generalmente terminal, laxa o ± densa . Flores de hexámeras a decámeras. Sépalos soldados hasta la mitad, verdosos, carnosos. Pétalos libres, linear-lanceolados, amarillos. Estambres en número doble que el de los pétalos. Carpelos parcialmente incluidos en el receptáculo, en número igual al de los pétalos y sépalos. Fruto en polifolículo. Semillas de subcilíndricas a fusiformes, de color pardo. n = 15, 17, 32, 34; 2 n = 30.

Bibliografía.– R.L. PRAEGER, Account Sempervivum (1923); D. BRAMWELL in Bol . Inst. Nac. Invest. Agron. 59: 203-213 (1968).

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF