Sempervivum montanum, L.

S. Castroviejo, C. Aedo, M. Lainz, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva, 1997, Flora Iberica / Vol. V: Ebenaceae - Saxifragaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 112

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03BED531-FF20-FF3D-5064-FC0AFE7AF8FB

treatment provided by

Plazi

scientific name

Sempervivum montanum
status

 

2. S. montanum L. View in CoL , Sp. Pl: 465 (1753) View Cited Treatment subsp. montanum

Ind. loc.: “Habitat in rupibus Helvetiae” Ic: Praeger, Account Sempervivum : 44 (1932); Saule, Fl. Ill. Pyrén. : 617, fig. 2 (1991)

Planta perenne , herbácea . Rosetas 1-2 cm de diámetro, pequeñas, abiertas, oblongas, verdes. Tallos floríferos 4-8 cm, piloso-glandulosos. Hojas basales 9- 11 X 4-5 mm, oblanceoladas, agudas, con indumento glandular corto; las caulinares 10-14 X 3-6 mm, de elípticas a ovadas, agudas pero no acuminadas, glandulosas. Inflorescencia pequeña, con 3-10(15) flores. Flores 15-28 mm de diámetro, 10-12(14) meras, de color rosado-vinoso. Cáliz 3-5 mm, piloso-glanduloso; segmentos 2,5-4 X 1-1,5 mm, purpúreos, de lanceolados a oblanceolados, agudos u obtusos. Pétalos 8-10 X 1,5-2 mm, estrechamente linear-lanceolados, acuminados. Nectarios subrectangulares, emarginados. Estambres con los filamentos de color púrpura, pilosos en la mitad inferior, anteras púrpuras. 2 n = 42*.

Roquedos y rellanos tanto en substratos calcáreos como graníticos; 1300-3000 m. VII-VIII. Sistemas montañosos del C y S de Europa , Córcega. Pirineos. And. Esp.: B Ge Hu L Na. N.v., cat.: matafoc de muntanya, matafoc muntanyenc.

Observaciones.– La presencia de esta especie en la Cordillera Cantábrica no ha podido ser confirmada, a pesar de las citas que la dan como abundante [cf. Anales Inst. Bot. Cavanilles 13: 250 (1956); 15: 304 (1958)]. Los materiales de herbario que testimoniarían tal presencia corresponden en realidad a S. vicentei o a S. X giuseppii . Algunos ejemplares recolectados en el Pirineo (lago de Bachimaña, proximidades de Panticosa, Hu) presentan dimensiones claramente mayores –las rosetas pueden alcanzar los 5 cm de diámetro; con hojas de 25-35 X 6-9 mm y las inflorescencias, más desarrolladas, poseen hasta 20 flores– que los aproximan muy notablemente a lo que se viene llamando S. montanum subsp. burnatii Wetts. in Hegi, Ill. Fl. Mitt.-Eur. 4(2): 554 (1922), considerada, hasta ahora, como endemismo de los Alpes Marítimos. Sin embargo, lo escaso del material –una sola recolección– no nos permite afirmar que se trata de la misma planta; bien pudiera ser una forma anómala de la subespecie típica, que conocemos también de los alrededores de Panticosa (Hu).

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Saxifragales

Family

Crassulaceae

Genus

Sempervivum

Loc

Sempervivum montanum

S. Castroviejo, C. Aedo, M. Lainz, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva 1997
1997
Loc

S. montanum

L. 1753: 465
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF