Ribes alpinum, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03BED531-FF18-FF05-51FE-FD12FEF5F9B0 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Ribes alpinum |
status |
|
1. R. alpinum L. View in CoL , Sp. Pl.: 200 (1753) View Cited Treatment
Ind. loc.: “Habitat in Sueciae, Helvetiae, Angliae sepibus siccis”
Ic.: Fiori, Iconogr. Fl. Ital. , ed. 3, fig. 1679 (1933); Clapham, Tutin & Warburg, Fl. British Isles Ill. 2, fig. 690 (1960)
Arbusto de 0,5-1,5 m, dioico, inerme . Tallos ± rectos, a veces intricados. Ramas glabras, de color gris plateado o ferruginoso pálido. Hojas (0,7)1-4,5(6) cm de anchura, de palmatífidas a palmatipartidas, con 3-5 lóbulos festoneados o inciso-serrados, el central atenuado en la base; cordadas, truncadas o raramente atenuadas en la base, con pelos glandulíferos largos y esparcidos, y eglandulíferos generalmente más cortos, aunque a veces estos últimos pueden faltar. Inflorescencia en racimos erectos, los masculinos (0,8)1,5-3(3,8) cm y hasta de 30 flores; los femeninos 0,5-2(2,5) cm, con 2-5(8) flores; ambos tipos llevan pelos glandulíferos abundantes en el eje; brácteas (2,5)3-6(6,5) mm de longitud, igual o mayor que la de las flores, lanceoladas u oblongas, glandulosas en el margen, algo escariosas. Flores de hasta 3,5 mm, funcionalmente unisexuales; pedicelos de longitud similar, glandulosos, articulados cerca de la base; hipanto acopado, glabro. Sépalos 1,5-2,5 mm, patentes, de oblongos a espatulados, algo desiguales, obtusos, glabros, verde-amarillentos. Pétalos de menos de 1 mm, de verdosos a purpúreos. Estambres algo más largos que los pétalos en las flores masculinas, más cortos y con anteras sin polen en las femeninas. Gineceo con ovario ovoideo en las flores femeninas; en las masculinas, reducido a los 2 estilos. Baya 5-7 mm, globosa , glabra , de color rojo y sabor dulce o insípido. 2 n = 16.
Lugares umbríos, frescos y húmedos, en bosques caducifolios, matorrales, espinares abiertos, ribazos, setos, barrancos, grietas y cantiles rocosos; 400-2400 m (3000 en Sierra Nevada ). (III)IV-VI(VII). Europa (hasta el Cáucaso y N de Rusia) y N de África (Marruecos). Mitad septentrional (excepto Galicia) y CW de la Península, Sierras Béticas. Esp. : Al B Bi Bu Cs Ge Gr Gu Hu J L Le Lo Na O P S Sg So SS Te V Vi Z. N.v.: grosellero, grosellero de los Alpes , tremoncillera, calderilla, cascalleja, cicerolas; cat.: agrassó, cicerola, cireroles; graixiva, agrasou, riber alpí; eusk.: andere-mahatsa.
Observaciones.– Se emplea en jardines como ornamental. Con sus frutos se hacen dulces y mermeladas.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Ribes alpinum
S. Castroviejo, C. Aedo, M. Lainz, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva 1997 |