Parnassia palustris, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03BED531-FEA7-FEA4-51A2-FB03FE5CFD01 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Parnassia palustris |
status |
|
1. P. palustris L. , Sp. Pl.: 273 (1753) View Cited Treatment
Ind. loc.: “Habitat in Europae uliginosis” [lectótipo XVII.91 Herb. Burser (UPS) cf. Symb. Bot. Upsal. 28: 109 (1987); Watsonia 17: 438-9 (1989)]
Ic.: Lám. 68
Hierbas glabras, con abundantes células alargadas, taníferas, de color cobrizo en la epidermis. Tallos floríferos 4-30 cm, ± erectos, angulosos. Hojas de cordadas a reniformes; las basales con lámina de 6-28 X 7-30 mm, con pecíolo, a veces largo –de hasta 90 mm–; hoja caulinar con lámina de 5-28 X 3-20 mm. Sépalos (2)2,5-7,5(10) X (0,7)1-3,5(4) mm, de ovados a oblongos, con nervios longitudinales conspicuos. Pétalos (5,5)6-13 X (3)4,5-9 mm, de elípticos a anchamente ovados, blancos, profundamente surcados por venas conspicuas, frecuentemente escotados en el ápice. Anteras 2-2,5 mm; estaminodios terminados en (7)9-15 filamentos. Fruto (5)6-12 mm. Semillas 1-2 mm. 2 n =18, 36*.
Pastos húmedos, turberas y lugares ± permanentemente encharcados; 150-3000 m. VII-X. Europa , Asia templada, N de África ( Atlas ), N de América –a las plantas del N de América a veces se les ha dado nombre varietal o subespecífico–. Mitad N de la Península , en la mitad S ligado a zonas de montaña . And. Esp.: Ab Al Av (B) Bi Bu C Cc (CR) Cu Ge Gr Gu Hu J L Le Lu M Na O (Or) (P) Po S Sa Sg So SS Te Vi Za. N.v.: hepática blanca , hierba del Parnaso, grama del Parnaso; cat.: fetgera blanca , herba blanca .
Observaciones.– Las plantas de dimensiones menores en todos sus órganos y con un número más bajo de filamentos en los estaminodios, que crecen en los borreguiles de Sierra Nevada , se han denominado P. palustris var. alpina Drude in Linnaea 39: 308 (1875). Su significación taxonómica no está del todo clara ; pero es muy probable que, al igual que sucede con otras plantas de similares características descritas de otras regiones – P. palustris var. tenuis Wahlenb., Fl. Lapp. : 74 (1812); P. obtusiflora Rupr., Fl. Samojed. Cisural. : 23 (1845)– que sí han sido estudiadas detenidamente (cf. Hultgård in Symb. Bot. Upsal. 28: 1-128. 1987), no merezcan reconocimiento taxonómico más allá del de meras formas.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Parnassia palustris
S. Castroviejo, C. Aedo, M. Lainz, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva 1997 |