Chrysosplenium L.

S. Castroviejo, C. Aedo, M. Lainz, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva, 1997, Flora Iberica / Vol. V: Ebenaceae - Saxifragaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 242-243

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03BED531-FEA2-FEB8-5312-FC22FBE7FDC3

treatment provided by

Plazi

scientific name

Chrysosplenium L.
status

 

2. Chrysosplenium L. View in CoL *

[ Chrysosplénium , ii n. – gr. chrysós m. = oro // objetos trabajados en oro // cosa preciosa y brillante; gr. spl´ēn, -¯enós m. = bazo. Ante la falta de explicaciones de Tabernaemontanus, quien creó el nombre de chrysosplenion para el Ch. oppositifolium L. , unos han opinado que lo basaba en algún viejo uso medicinal contra las enfermedades del bazo, y otros, en el parecido de sus hojas con las del splenion –gr. spl´ēnion n.; lat. splenios, -i m. y splenion, -i n. = En Plinio (splenios), otro nombre del teucrios, el que según parece correspondería, entre otras plantas, al Teucrium flavum L. (labiadas), cuyas hojas recuerdan algo a las del chrysosplenion]

Hierbas perennes, tiernas, que a veces forman céspedes, con raíces muy finas; glabras o pelosas. Tallos delgados ± decumbentes. Hojas simples, opuestas o alternas, pecioladas, con margen de crenado a entero. Inflorescencias en cimas corimbiformes, conspicuamente pedunculadas, algo congestas en los ápices; brácteas semejantes a las hojas pero de menor tamaño y con pecíolo menos diferenciado, dispuestas de forma patente , rodeando a las flores y formando con ellas un conjunto llamativo de color amarillento. Flores inconspicuas, verde-amarillentas, hermafroditas, actinomorfas, tetrámeras, desprovistas de corola. Sépalos 4, soldados inferiormente al ovario para formar un hipanto ± acopado. Pétalos ausentes. Estambres 8, más cortos que el cáliz, insertos en los senos de un disco nectarífero, conspicuo, 8-lobulado; sin estaminodios. Gineceo formado por dos carpelos sincárpicos; ovario ínfero, unilocular, con numerosos rudimentos seminales en placentación parietal; estilos 2, libres. Fruto en cápsula unilocular, que se abre superiormente a lo largo de la sutura que une los estilos y adquiere forma de copa en la madurez. Semillas globosas o elipsoideas, aquilladas, con embrión recto.

1. Hojas opuestas, de margen ligeramente sinuado-dentado, hasta casi entero, y base anchamente cuneada o truncada; planta con tallos decumbentes, enraizantes en los nudos, sin estolones ........................................................................ 1. Ch. oppositifolium

– Hojas alternas –al menos las caulinares–, de margen crenado –con incisiones agudas– y base cordada; planta con estolones afilos ................................. 2. Ch. alternifolium

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF