Saxifraga babiana, T. E. Diaz

S. Castroviejo, C. Aedo, M. Lainz, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva, 1997, Flora Iberica / Vol. V: Ebenaceae - Saxifragaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 214

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03BED531-FE86-FE9B-51FD-FD2BFD57F9B3

treatment provided by

Plazi

scientific name

Saxifraga babiana
status

 

39. S. babiana T.E. Díaz View in CoL & Fern . Prieto in Anales Jard. Bot. Madrid 39: 249, fig. 1-3 (1983)

Ind. loc.: “Truébano de Babia ( León ), 29TQH45, 1260 m”

Ic.: T.E. Díaz & Fern . Prieto in Anales Jard. Bot. Madrid 39: 250-252 fig. 1-3 (1983); lám. 60 g

Planta perenne , laxamente pulvinular, rígida , viscosa , con indumento compuesto por numerosas glándulas –inmersas y sésiles– y largos pelos glandulíferos, generalmente con tallos y hojas purpúreos. Tallos floríferos de hasta 30 cm, axilares, ascendentes, cubiertos de pelos glandulíferos. Hojas basales (8)13- 25(60) X (4)10-15(20) mm, coriáceas, con pelos glandulíferos de 2-15(30) células; lámina de contorno flabelado –en ocasiones circular–, con (3)5-11(19) lóbulos o partes –el central (2)3-10(13) X (0,5)1-2(2,5) mm, generalmente dividido en 3-5 lóbulos menores–, lineares o linear-elípticos, ± falcados, de sección cilíndrica, acuminados, generalmente con un surco acanalado en el haz; pecíolo claramente diferenciado, de longitud similar o algo mayor que la de la lámina, de menos de 1 mm de anchura en la parte media , de sección cilíndrica, con un surco como el de los segmentos de la lámina; hojas de los tallos floríferos 3- 7(8) –con frecuencia las dos inferiores subopuestas–, indivisas o con 3(5) lóbulos o partes. Inflorescencia en panícula ovoidea , laxa , con 5-10(15) flores; brácteas generalmente enteras; pie de la inflorescencia de longitud 1-3 veces mayor que la de ésta. Hipanto viscoso, con glándulas sésiles y estipitadas –pedículo de 1-2(3) células–. Sépalos 2-3 mm, deltoideos, apiculados. Pétalos 4-7(8) X 2-4 mm, obovados, generalmente imbricados, blancos. Ovario casi ínfero. Fruto globoso –en ocasiones ovoideo–. Semillas 0,5-0,8 X 0,25-0,4 mm, con micropapilas y tubérculos. n = 20.

Pedregales y fisuras de rocas calizas –con frecuencia coloniza muros–; 1000-1300 m. V-VI(VII).. W de la Cordillera Cantábrica (la Babia) . Esp.: Le O.

Observaciones.– Hibrida frecuentemente con otras especies de la sección Saxifraga –especialmente las de las series Ceratophyllae y Pentadactyles – con las que convive. En especial, los híbridos con S. canaliculata y con S. trifurcata son casi más frecuentes que la propia S. babiana . Precisamente, de León y Asturias se describió S. babiana var. septentrionalis T.E. Díaz & Fern . Prieto –Anales Jard. Bot. Madrid 39: 253 (1983)–, taxon cuyo origen pudiera ser la introgresión de S. babiana con S. canaliculata o con S. trifurcata .

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Saxifragales

Family

Saxifragaceae

Genus

Saxifraga

Loc

Saxifraga babiana

S. Castroviejo, C. Aedo, M. Lainz, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva 1997
1997
Loc

Fern

Fern . Prieto in Anales Jard. Bot. Madrid 39: 249, fig. 1-3 (1983)
1983
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF