Mantispa styriaca (Poda, 1761)

Fernández, Aquilino Martínez, Rodríguez, Adolfo Novegil, Alonso, Iván Fernández & Piloña, Fernando Prieto, 2025, Primeras citas de Neuropterida (Insecta) para Galicia (N. O. España) y otros registros de interés, Arquivos Entomolóxicos 32, pp. 349-377 : 353

publication ID

1989-6581

DOI

https://doi.org/10.5281/zenodo.16997251

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03B76E13-742F-D067-FF76-FF0D3606AFEB

treatment provided by

Felipe

scientific name

Mantispa styriaca (Poda, 1761)
status

 

Mantispa styriaca (Poda, 1761) View in CoL

Especie ampliamente conocida de Europa central y meridional, extendida al norte de África ( Marruecos) y oeste/centro asiático ( Anatolia, Armenia, Cȧcaso, Fernost, Irán, Mongolia, Pakistán, y Turkmenistán) ( MONSERRAT, 2022). La primera cita para Galicia aparece en L̎ PEZ SEOANE (1865) como Mantispa pagana , sin citar ṅmero de ejemplares ni localidad gallega concreta. Es MONSERRAT (1978) el que aporta la primera cita concreta para Galicia, de Ourense, Orille, con 1 ♀ capturado sobre Quercus pyrenaica el 3-IX-1977. Recientemente se ha citado de Cerdedo, en la provincia de Pontevedra ( MONSERRAT et al., 2024).

Nuevas citas: OURENSE: Rubiá, Serra da Enciña da Lastra, Pardollán , A Fraga, 29TPH 70, 513- 560 m, 250W: 1 ex. (AQINSECT148), 8-VIII-2005; 1 ex., 14-VIII-2016, Aquilino M., A. Novegil & I. Fernández leg. (Fig. 24); A Veiga, Xares, 29TPG88, 1000 m: 1 ex., 22-VI-2023, Rafael Estévez leg. y foto (Fig. 25); Verín, Feces de Cima , 29TPG 33, 437-500 m, 15/250 W, 1 ex. (AQINSECT495), 24-VII-2024, A. Novegil & I. Fernández leg. (Fig. 23).

MONSERRAT (2014c) indicA que “ en la península ocupa medios fuertemente soleados, evitando zonas boscosas y umbrías siendo característica de eriales y solanas sobre fanerófitos aislados y dispersos, sobre los que es fácil hallarla en los meses de verano. Ha sido mayoritariamente recolectada sobre ejemplares maduros y aislados de encinas: Quercus rotundifolia - Q. ilex ”, aunque MONSERRAT (2022) añade otros fanerófitos o nanofanerófitos, bien planifolios y nunca sobre vegetación herbácea, además de recolectar ejemplares a la luz, siendo capturados los imagos entre los meses de abril y septiembre ( MONSERRAT et al., 2024) con picos mayoritarios en el período estival con mayores temperaturas (julio-agosto) apareciendo éstos entre los 10-1.900 m de altitud.

Al igual que sucede con la especie anterior, la zona de captura coincide plenamente con los datos corológicos y fenológicos señalados anteriormente. La vegetación potencial de la Serra da Enciña da Lastra ha sido reflejada en MARTÍNEZ FERNÁNDEZ et al. (2017). Tercera, cuarta, quinta y sexta cita para Galicia, por lo que se confirma la presencia de la especie en Ourense.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Neuroptera

Family

Mantispidae

Genus

Mantispa

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF