Acanthaclisis occitanica (Villers, 1789)
publication ID |
1989-6581 |
DOI |
https://doi.org/10.5281/zenodo.16997255 |
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03B76E13-742E-D066-FF76-FDDA3640AED2 |
treatment provided by |
Felipe |
scientific name |
Acanthaclisis occitanica (Villers, 1789) |
status |
|
Acanthaclisis occitanica (Villers, 1789) View in CoL
Especie holomediterránea expansiva extendida a Afganistán, Cȧcaso, Irán, Kazajistán y Pakistán, con una distribución ibérica localizada en el centro y sur, y con una cita puntual en la provincia de Barcelona ( MONSERRAT & ACEVEDO, 2013; MONSERRAT & TRIVIÑO, 2013; ACEVEDO, 2017; MONSERRAT, 2022) y otra en Pontevedra (PINO P…REZ & PINO P…REZ, 2020; MONSERRAT, 2022), de donde fue citada por primera y ̇nica vez para Galicia de las dunas de la playa de Area Brava en Cangas, con 1 ♂ en el mes de julio.
Nuevas citas: OURENSE: Rubiá, Serra da Enciña da Lastra, Pardollán , A Fraga, 29TPH 70, 513- 560 m, 250W: 1 ♂ (AQINSECT250), 27-VII-2020; 1 ♀ (AQINSECT251), 26-VIII-2020, Aquilino M. y A. Novegil leg.; 1 ♀ (AQINSECT433), 8-VII-2023, Aquilino M. & A. Novegil leg. (Figs. 7-8); 1 ♀ (AQINSECT420), 19-VIII-2023, Aquilino M. & A. Novegil leg.
MONSERRAT & ACEVEDO (2013), ACEVEDO RAMOS (2017), MONSERRAT (2022) y MONSERRAT et al. (2024) señalan una fenología para la especie que abarcaría desde junio hasta agosto, encontrándose prácticamente desde el nivel del mar hasta los 1.480 m de altitud en medios abiertos, soleados y arenosos con influencia mediterránea, habitando sus larvas en zonas arenosas, en especial en dunas traseras con abundantes restos vegetales y en lugares alejados de la costa como depósitos fluviales, estepas y dunas relictas.
En Galicia aparece en un sistema dunar de Pontevedra y en un encinar montano mediterráneo aclarado de Ourense, corología coincidente con los datos bibliográficos consultados. En cuanto a la fenología de la especie en territorio galaico, entra dentro del intervalo presentado en la bibliografía consultada.
Con las capturas de los ejemplares en la Serra da Enciña da Lastra , se confirma la presencia de la especie en Galicia y se cita por primera vez para la provincia de Ourense .
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.