Megistopus flavicornis (Rossi, 1790)
publication ID |
1989-6581 |
DOI |
https://doi.org/10.5281/zenodo.16997265 |
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03B76E13-7423-D06A-FF76-FBAF319AAABC |
treatment provided by |
Felipe |
scientific name |
Megistopus flavicornis (Rossi, 1790) |
status |
|
Megistopus flavicornis (Rossi, 1790) View in CoL
Especie holomediterránea expansiva hasta el centro de Europa, Anatolia, Armenia, Azerbaiyán, Cáucaso, Georgia, Irán y Turkmenistán ( MONSERRAT & ACEVEDO, 2013; MONSERRAT, 2022), conocida de la Península Ibérica y de Mallorca ( MONSERRAT & ACEVEDO, 2013; MONSERRAT & TRIVIÑO, 2013; ACEVEDO, 2017; MONSERRAT, 2022), mayoritariamente de zonas de influencia mediterránea ( MONSERRAT & ACEVEDO, 2013; MONSERRAT, 2022).
Fue citada por primera vez para Galicia de Barbantes (Ourense) por MONSERRAT (1978), con un ̇nico ejemplar capturado. El mismo autor confirma la presencia de la especie en Galicia citándola, además por primera vez, para la provincia de Pontevedra de O Moscoso ( MONSERRAT, 1985b). En PINO P…REZ et al. (2020) se confirma la presencia de la especie en ambas provincias (Feces de Cima en Ourense, e Illas Cíes y Cangas en Pontevedra) y se cita por primera vez para la provincia de A Coruña de las dunas de Punta Penencia en Ferrol con 5 ejemplares.
Nuevas citas: A CORUÑA: Valdoviño, Lago, dunas de playa de Lago, 29TNJ62, 0 m, 250 W: 2 ex. (AQINSEC296 y 297), 3-VI-2021. OURENSE: Rubiá , Sobredo, bajo Pardollán, 29TPH 7915500676, 375 m, 250 W: 3 ex (AQINSECT453-455), 28-V-2022, Aquilino M. & A. Novegil leg. ; A Veiga , Valle de Ponte, Prado de Ponte, 29TPG 74500179922, 1140 m, 250W : 1 ex. (AQINSECT460), 23-VII-2022, Aquilino M., A. Novegil & I. Fernández leg.; Verín , Feces de Cima, 29TPG 33, 437-500 m, 15 / 250 W.: 2 ex. (AQINSECT492-493), Aquilino M., A. Novegil & I. Fernández leg. (Figs. 20-22); 9 ex. (AQINSECT479-487), 6-VI-2024, Aquilino M., A. Novegil & I. Fernández leg.; 1 ex. (AQINSECT488), 23-VI-2024, Aquilino M., A. Novegil & I. Fernández leg.; 1 ex. (AQINSECT489), 25-VIII-2024, Aquilino M., A. Novegil & I. Fernández leg.
Especie “ relativamente eurioica, citada de ambientes mediterráneos caracterizados por la presencia de sustratos arenosos como dunas costeras, depósitos arenosos internos y riberas de ríos ”
( MONSERRAT, 2022). Sus imagos habitan en medios tanto boscosos, como abiertos y soleados con vegetación arbórea, cauces de ríos y bosquetes de zonas litorales ( MONSERRAT & ACEVEDO, 2013; MONSERRAT, 2022), y se han recolectado entre los meses de mayo y agosto, y en altitudes que oscilan entre los 10 y los 1.250 m ( MONSERRAT & ACEVEDO, 2013; ACEVEDO, 2017; MONSERRAT, 2022; MONSERRAT et al., 2024).
La corología y fenología para la especie en Galicia ha sido descrita en PINO P…REZ et al. (2020). Con los datos presentados se confirma la presencia de la especie en A Coruña con una nueva localidad, y se cita por tercera vez para Ourense de dos nuevas localidades.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.