Myrmeleon formicarius Linnaeus, 1767
publication ID |
1989-6581 |
DOI |
https://doi.org/10.5281/zenodo.16997267 |
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03B76E13-7422-D06A-FF76-FDFC31D2ACBD |
treatment provided by |
Felipe |
scientific name |
Myrmeleon formicarius Linnaeus, 1767 |
status |
|
Myrmeleon formicarius Linnaeus, 1767 View in CoL
Especie paleártica ampliamente distribuida y conocida de la Península Ibérica, mayoritariamente de su tercio septentrional y en zonas montanas de latitudes más meridionales ( MONSERRAT & ACEVEDO, 2013; ACEVEDO, 2017; MONSERRAT, 2022). Citada por primera vez para Galicia por L̎ PEZ SEOANE (1865) sin especificar localidad ni ṅmero de ejemplares. NAVÁS (1904) la registra por primera vez de una localidad gallega concreta, en A Guarda (Pontevedra), confirmando por tanto su presencia en Galicia. En NAVÁS (1917a) se aporta el primer dato de la provincia de A Coruña, en concreto de Santiago, A pArtir de un número indeterminAdo de ejemplAres depositAdos en el “ Museo de la Universidad ”, dato que no es tenido en cuenta en el mapa de distribución de la especie de MONSERRAT & TRIVIÑO (2013). MONSERRAT (1985b) confirma la presencia de la especie en la provincia de Pontevedra, con 1 ♀ capturada en O Moscoso. En PINO P…REZ et al. (2021a) se cita por primera vez la especie para la provincia de Lugo, con la captura de 2 ♂♂ en Vilarello, Serra de Ancares, Cervantes, en un robledal a 1.031 m de altitud.
Nuevas citas: A CORUÑA: Fragas do río Eume, Monfero, Couto do río Eume, 29TNJ 70, 50 m, 250W: 2 ex. (AQINSECT160 y 161), 9-VII-1996; 1 ex. (AQINSECT162), 11-VII-1996; 3 ex. (AQINSECT156-158), 17-VII-1996; 1 ex. (AQINSECT159), 27-VII-1996. LUGO: Serra do Courel , Folgoso do Courel, Alto do Couto, 29TPH52, 1.300 -1.340 GoogleMaps m, 250 W: 1 ex. (AQINSECT253), 23-VI-2020, Aquilino M. & A. Novegil leg. OURENSE: A Veiga , Valle de Ponte, Prado de Ponte, 29TPG 74500179922, 1140 m, 250W: 1 ex. (AQINSECT396), 12-VI-2021, Aquilino M., A. Novegil & I. Fernández leg.; Verín , Feces de Cima, 29TPG 33, 437-500 m, 15/250 W, 3 ex. (AQINSECT476-478), 6-VI-2024, Aquilino M., A. Novegil & I. Fernández leg.
MONSERRAT & ACEVEDO (2013), ACEVEDO RAMOS (2017), MONSERRAT (2022) y MONSERRAT et al. (2024) señalan que es una especie con una fenología que va desde mayo hasta agosto encontrándose desde los 100 m y alcanzando en su distribución los 2.150 m de altitud. Es una especie que evita los lugares cálidos y áridos y prefiere hábitats con presencia arbórea con suelos secos y sueltos, ocupando en zonas meridionales medios montañosos, claros boscosos abiertos no demasiado soleados y pinares entre otros ( MONSERRAT, 2022). Los escasos ejemplares capturados hasta la fecha ̇nicamente aportan como dato corológico la presencia de la especie en un robledal de montaña aclarado en la provincia de Lugo (PINO P…REZ et al., 2021a), mientras que los ejemplares citados por primera vez en este trabajo han sido capturados en su mayoría en un bosque mixto de ribera al borde del río Eume en el Parque Natural das Fragas do Eume y prácticamente al nivel del mar en la provincia de A Coruña, en el que predominan como fanerógamas Quercus , Salix , Castanea y Betula . El ejemplar de la Serra do Courel fue capturado en un claro de montaña próximo a un bosquete de Quercus pyrenaica .
Por lo tanto, los lugares de captura coinciden plenamente con los expuestos en la bibliografía, salvo en la cota de altitud para los ejemplares de las Fragas do Eume, que sería la más baja en la que se ha aparecido la especie. Los datos presentados resultan nuevos para Ourense y confirman la especie tanto en la provincia de A Coruña como en la de Lugo.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |