Myrmeleon gerlindae Hölzel, 1974
publication ID |
1989-6581 |
DOI |
https://doi.org/10.5281/zenodo.16997269 |
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03B76E13-7421-D069-FF76-FF0D3164A838 |
treatment provided by |
Felipe |
scientific name |
Myrmeleon gerlindae Hölzel, 1974 |
status |
|
Myrmeleon gerlindae Hölzel, 1974 View in CoL
Elemento faunístico típico del Mediterráneo oeste, citado de Marruecos, Península Ibérica, sur de Francia, Cerdeña e Italia ( MONSERRAT & ACEVEDO, 2013; ACEVEDO, 2017; MONSERRAT, 2022). Es conocido en la Península Ibérica en zonas de influencia continental mediterránea: Ávila, Girona, Granada, Guadalajara, Huelva, Jaén, Madrid, Soria, Toledo, Zaragoza, y del distrito portugués de Leiria ( MONSERRAT & ACEVEDO, 2013; MONSERRAT, 2022), Lleida ( ACEVEDO, 2017; MONSERRAT, 2022) Y MálAgA ( MONSERRAT, 2022). “ Sus imagos habitan en medios boscosos, abiertos y soleados, a veces en zonas marcadamente litorales o bien montanas, y se han recolectado entre los meses de junio y septiembre, y en altitudes que oscilan entre los 20 y los 1700 metros apareciendo sus larvas en zonas arenosas de bosque con abundantes detritos vegetales ” ( MONSERRAT & ACEVEDO, 2013; MONSERRAT, 2022; MONSERRAT et al., 2024). “ Es una especie de biología poco conocida, aparentemente vicariante de M. formicarius , a quien reemplaza en biotopos más térmicos y xéricos” ( MONSERRAT, 2022).
Nuevas citas: OURENSE: Rubiá, Serra da Enciña da Lastra, Pardollán , A Fraga, 29TPH 70, 513- 560 m, 250 W: 1 ♂ (AQINSECT474), 24-VII-2022, Aquilino M. & A. Novegil leg.
Nueva para Galicia, ampliándose notablemente hacia el oeste su área de distribución y siendo esta cita de Ourense la más occidental de España.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.