Libelloides baeticus (Rambur, 1842)

Fernández, Aquilino Martínez, Rodríguez, Adolfo Novegil, Alonso, Iván Fernández & Piloña, Fernando Prieto, 2025, Primeras citas de Neuropterida (Insecta) para Galicia (N. O. España) y otros registros de interés, Arquivos Entomolóxicos 32, pp. 349-377 : 360-361

publication ID

1989-6581

DOI

https://doi.org/10.5281/zenodo.16997275

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03B76E13-7420-D06F-FF76-F9B933B3AF47

treatment provided by

Felipe

scientific name

Libelloides baeticus (Rambur, 1842)
status

 

Libelloides baeticus (Rambur, 1842) View in CoL

Especie conocida España, Francia y Portugal ( MONSERRAT, 2022). En la Península Ibérica está distribuida de manera desigual, concentrándose la mayor parte de las citas en la zona central y el sureste ibérico, estando prácticamente ausente de las provincias costeras del norte peninsular, en donde es sustituida por Libelloides coccajus (Denis & Schiffermüller, 1775) ( MONSERRAT & TRIVIÑO, 2013; MONSERRAT, 2022), “ estando asociada a lugares ḣmedos, prados soleados y llanos abiertos, y ocupando zonas más frescas y ḣmedas que L. ictericus (Charpentier, 1825) , y normalmente de más baja cota que L. longicornis (Linnaeus, 1764) o L. hispanicus (Rambur, 1842) ” ( MONSERRAT et al., 2012, 2022). Su fenología abarca desde abril a septiembre avistándose la mayor parte de los imagos entre mayo y julio en un rango altitudinal que va desde los 40 m hasta los 2.075 m ( MONSERRAT, 2022; MONSERRAT et al., 2024).

Citada por primera vez para Galicia por LUCAS (1906) de Casaio (Ourense). Setenta y dos años después, MONSERRAT (1978) confirma la presencia de la especie en Ourense y Galicia, avistando dos ejemplares en Freixo, Celanova. Es nuevamente MONSERRAT (1985a) el que cita por primera vez la especie para Lugo, de Peites. Posteriormente para la provincia es citada de Montefurado, Quiroga por (PINO P…REZ (2018). REY-MUÑIZ et al. (2020) añade nuevas citas provinciales para Lugo y Ourense.

Nuevas citas: OURENSE: Rubiá, Serra da Enciña da Lastra , supra Vilar de Silva, 29TPH 70, 750 m: 5 ♂♂ y 7 ♀♀, 9-VII-1988, C.L. Vaamonde leg.; Rubiá, Serra da Enciña da Lastra, Oulego , 29TPH 70, 750 m: 1 ♂ (AQINSECT379), 11-VI-2000; Rubiá, Serra da Enciña da Lastra , supra Vilar de Silva , 29TPH 70, 750 m: 2 ♂♂ y 2 ♀♀ (AQINSECT380-383), 11-VII-2000; 2 ♂♂ (AQINSECT384-385), 11-VII-2000 ; Rubiá, Serra da Enciña da Lastra, Pardollán , A Fraga, 29TPH 70, 513-560 m: 1 ♂ (AQINSECT386), 3-V-2003; 3 ♂♂ (AQINSECT387-389), 10-V-2003 ; 2 ♂♂ (AQINSECT390-391), 16-V-2004; 1 ♂ y 1 ♀ (AQINSECT392-393), 25-V-2014; 2 ♂♂ (AQINSECT394-395), 17-V-2018.

En Galicia está localizada seġn REY-MUÑIZ et al. (2020) en “ zonas termófilas e abertas, con vexetación baixa, tanto de pradaría como de uceira, estas zonas poden estar inmersas en áreas boscosas, esencialmente frondosas, caducifolias ou non, incluídas pradarías á beira de ripisilvas ”. Los datos de las nuevas citas presentadas indican que los imagos son comunes en encinares aclarados termófilos cuya vegetación ha sido reflejada en MARTÍNEZ FERNÁNDEZ et al. (2017). En cuanto a su fenología en Galicia, la inmensa mayoría de los registros se concentran en los meses de mayo y junio, salvo dos registros aislados a principios de julio (PINO P…REZ, 2018) y a mediados de agosto ( MONSERRAT, 1978).

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Neuroptera

Family

Ascalaphidae

Genus

Libelloides

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF