Miscophini W. Fox, 1894
|
publication ID |
https://doi.org/10.5281/zenodo.16978150 |
|
publication LSID |
lsid:zoobank.org:pub:A8E5AAEC-8A87-45DA-BE74-5AA163C04682 |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03B48E14-6B75-FF87-58AB-FD71FD6B4206 |
|
treatment provided by |
Felipe |
|
scientific name |
Miscophini W. Fox, 1894 |
| status |
|
Miscophini W. Fox, 1894 View in CoL
Miscophus albufeirae Andrade,1952
Especie con citas anteriores no muy numerosas: Gayubo, 1982: Cádiz (San Roque), Ciudad Real (Mestanza). González et al., 2009: provincia de Zamora. Fresno (2017): Madrid: Tres Cantos, San Martín de la Vega y Titulcia; Zamora: Barcial del Barco; Murcia: Archena (CA). Las nuevas citas de la provincia de Salamanca son las más occidentales de España.
Ejemplares estudiados: Salamanca: Cabeza de Framontanos, 15-VII-2006, 1♀ ( S. F. Gayubo leg., trampa Moericke); Villarino, 15-VIII-2006, 1♀ ( S. F. Gayubo leg., trampa Moericke). ( SFG). Fig. 10 .
Miscophus benidormicus Verhoeff, 1955
Se tienen solo dos referencias anteriores, de las provincias de Alicante y Almería. El holotipo ( ♀) procede de Benidorm, en Alicante. De Andrade (1956): Alicante y Almería (esta cita corresponde a las capturas de Suárez en Gérgal: 2-VIII-1955, 2 ♀♀). Suárez (1959): Almería (Gérgal). La cita de la provincia de Murcia añade un nuevo dato a los anteriores, aunque en el ámbito del sureste de España.
Ejemplares estudiados: Abanilla ( Murcia), 8-VI-2007, 1 ♀ ( F. Fresno leg.)( CA). Fig.11 .
Nitela borealis Valkeila, 1974
Especie con muy pocas citas de España: Gayubo y Felton (2000): Alicante: Benidorm, 1 ♀; Burgos: Villaverde del Monte, 2♀♀. Aquí se proporciona una nueva cita del norte de España: Asturias ( Pola de Lena ), que supone la más septentrional de España y amplía notablemente la distribución conocida de esta especie .
Ejemplares estudiados: Asturias: Pola de Lena , 5 ♂♂ y 19 ♀♀, capturados en agosto y septiembre entre 2002 y 2006 ( F. Fresno leg.) ( CA). Fig. 12 .
Fig. 7 Fig. 8 7 Fig. 9 Fig.10 Fig.11 Fig.12
Antiga y Bofill (1904) la citan de Cataluña, sin especificar localidades. Gayubo y Felton (2000) indican que esta especie es rara en España y no incluyen localidades concretas. La cita que aquí se da, de una localidad de la provincia de Barcelona, confirma su presencia en nuestro País.
Ejemplares estudiados: Barcelona: Mas Mirambell (Balenyá), (5-12)/ VI/1994, 1 ♀; (14- 21)/ VIII/1994, 1♂, 2 ♀♀ ( C. Rey leg. trampa Malaise) ( MNCN). Fig. 13 .
Nitela spinolae Latreille, 1809
Entre las citas anteriores figuran las que Gayubo y Felton (2000) dan: Madrid ( El Ventorrillo, Cercedilla ) ( 1♀) ( MNCN) ; Salamanca: Martín de Yeltes ( 1♂) , Saucelle ( 1♀) ; Soria: Chavaler ( 1♀) . Estos autores señalan que esta especie es rara en la Península Ibérica. Las referencias incluidas en este trabajo de la provincia de Barcelona y de Asturias, amplían su área de distribución conocida hacia el noreste y noroeste peninsulares .
Ejemplares estudiados: Barcelona: Mas Mirambell (Balenyá), (10-24)/ VII/1994, 1♂; (28.VIII-4.IX)/1994, 1♂ ( C. Rey leg., trampa Malaise) ( MNCN). Asturias: Pola de Lena , 27-IX-2002 ( F. Fresno leg.) ( CA). Fig. 14 .
| CA |
Chicago Academy of Sciences |
| MNCN |
Museo Nacional de Ciencias Naturales |
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
