Nardus stricta, L.

J. A. Devesa, C. Romero Zarco, A. Buira, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo, 2020, Flora Iberica / Vol. XIX (I): Gramineae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 47-48

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03A99C43-FFE9-FFAD-A38C-6722BF71CD69

treatment provided by

Plazi

scientific name

Nardus stricta
status

 

1. N. stricta L. View in CoL , Sp. Pl.: 53 (1753) Ind. loc.: “Habitat in Europae asperis, sterilibus, duris” [lectótipo designado por T. Cope in Reg- num Veg. 127: 69 (1993): LINN 73.5]

Ic.: Cav., Icon. 3, tab. 204 fig. 2 (1795); H.J. Coste, Fl. Descr. France 3: 674 (1906); Devesa (ed.), Gram. Extremadura: 249 lám. 66 (1991); Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 1, tab. 60 (1836); lám. 3

Hierba perenne, densamente cespitosa, con abundantes brotes extravaginales. Tallos hasta de 40(60) cm, simples, filiformes, erectos, cilíndricos, verdes, lisos o ligeramente estriados, glabrescentes, con pelos de 0,1-0,2 mm o dentículos antrorsos esparcidos. Hojas basales con vaina de márgenes libres, estriada longitudinalmente, glabra, usualmente violácea o blanquecina, marcescente, las inferiores reducidas a vainas papiráceas adpresas; lígula 0,5-2 mm, membranácea, truncada en las hojas más jóvenes y truncado-redondeada en las más viejas, glabra; limbo hasta de 20(30) × 0,7 mm, setáceo, enrollado, ± rígido, erecto-patente o patente, agudo, con haz y envés acostillados por ambas caras, verde, glabrescente, con pelos de 0,1-0,2 mm o dentículos esparcidos en el envés; las caulinares 0 o 1, similares a las basales. Inflorescencia en espiga de (1)2,5-8 cm, linear, recta o ligeramente arqueada, unilateral, laxa, con raquis triquetro-comprimido, antrorso-escábrido, con 5-20 espiguillas alojadas en excavaciones del mismo. Espiguillas 5-9(10) mm, dispuestas en 2 filas en una de las caras del raquis, erectas o erecto-patentes, comprimidas dorsiventralmente, oblanceoladas, verdes o variegado-violáceas, con 1 flor hermafrodita. Glumas por lo general 1, de 0,1-0,3 mm, reducida a una estructura cupular unida al raquis, escábrida. Lema 3,5-7(9,5) mm, subcoriáceo, lanceolado, con 3 nervios y 2 quillas laterales escábridas ± marcadas, y margen membranáceo, verde o algo violáceo, con arista de 1,5-3(4,5) mm, escábrida. Pálea (3)4-6 mm, lanceolada, menor que el lema, membranácea, binervada, biaquillada y con el ápice truncado o ligeramente triangular-tricuspidado con pequeños cilíolos terminales, con las quillas glabras. Anteras 2,5-4 mm, de blancas a blanco-amarillentas. Cariopsis 3-4 mm, fusiforme, ligeramente deprimida en su cara ventral, ± adherida a la pálea; hilo 1-2,5 mm, linear. 2 n = 26.

Pastizales de montaña quionófilos o higroturbosos (cervunales), preferentemente en substratos silíceos, a veces en calizos descarbonatados, más rara vez en humedades costeros; (0)250-3050 m. VI-IX. Europa, NW de África (Marruecos y Argelia), Azores, Asia septentrional, Cáucaso, Asia Menor y Groenlandia. C y N de la Península Ibérica, Sierra de Baza y Sierra Nevada . And. Esp.: Al Av B Bi Bu C Cc (CR) Cs Cu Ge Gr Gu Hu L Le Lo Lu M Na O Or P Po S Sa Sg So Te To Vi Z Za. Port.: BA BB (BL) Mi TM. N.v.: berceo, cardadera, cervuno, cerrillo, cerrillo agrio; port.: nardo, nardo-dos-campos, servum; cat.: pèl caní, pèl de gos; gall.: herba das brañas, herbas das malladas.

LYGEEAE J. Presl

Hierbas perennes, rizomatosas. Hojas con vaina de márgenes libres, sin aurículas; lígula membranácea. Inflorescencia integrada por 1 espiguilla terminal de gran tamaño, comprimida lateralmente, con 2-3 flores hermafroditas, rodeada por una espatéola. Glumas inexistentes. Lemas soldados congénitamente por su parte inferior en un tubo rígido, coriáceo y muy endurecido en la madurez, plurinervado, hirsutísimo, con la parte libre bastante más larga, cartácea, glabra o escábrida en el dorso, divergente, sin arista. Lodículas inexistentes. Estambres 3. Ovario glabro; estilo 1; estigma 1. Cariopsis incluida en el tubo formado por la soldadura del lema y la pálea, con hilo linear. x = 8, 10.

Observaciones.– Comprende 1 género y 1 especie [R.J. Soreng & al. in J. Syst.

Evol. 53: 117-137 (2015)].

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Thysanoptera

Family

Poaceae

Genus

Nardus

Loc

Nardus stricta

J. A. Devesa, C. Romero Zarco, A. Buira, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2020
2020
Loc

N. stricta

L. 1753: 53
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF