Melica nutans, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03A99C43-FFD9-FFBC-A38C-6241BF07CCA9 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Melica nutans |
status |
|
5. M. nutans L. View in CoL , Sp. Pl.: 66 (1753) Ind. loc.: “Habitat in Europae frigidioris rupibus” [lectótipo designado por W. Hempel in Taxon 41: 566 (1992): LINN 86.2]
Ic.: Bonnier, Fl. Ill. France 12: lám. 675 n. 3157 (1934); H.J. Coste, Fl. Descr. France 3: 621 (1906); Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 1, lám. LXXII fig. 1577 (1836)
Hierba perenne, rizomatosa, con rizoma corto. Tallos 15-50(60) cm, erectos, cilíndricos, con entrenudos ahuecados, estriado-acostillados, glabros o ligeramente escábridos hacia el ápice, con 2-4 nudos. Hojas con vaina cerrada –excepto en los 2-10 mm distales–, escabriúscula, a veces purpúrea, sin aurículas; lígula 0,1- 0,3 mm, o casi inapreciable, membranácea, truncada, brevemente decurrente; limbo 45-180 × 2-6 mm, linear, plano, plurinervado –con el nervio central por lo general más marcado–, el de las hojas basales con haz hispídulo-escábrida sobre los nervios –pelos de 0,01-0,05 mm–, y envés glabro, retrorso-escabriúsculo en los márgenes foliares y cerca de la lígula, y antrorso-escábrido en el extremo, y el de las hojas caulinares con haz glabrescente o pubérula –pelos de 0,4-0,5(0,7) mm, finos, esparcidos–, y envés glabro o cortamente peloso –pelos de 0,05-0,1 mm–, antrorso-escábrido distalmente. Panícula 4-10(20) cm, laxa, unilateral, pauciflora, a menudo violácea o purpúrea, con raquis escábrido o escabriúsculo, y por lo general con 1 rama primaria por nudo –a veces acompañada de 1 espiguilla pedunculada–. Espiguillas 6-8 mm, comprimidas lateralmente, de contorno elíptico o anchamente obovado, pedunculadas, ± péndulas, que se desarticulan por la base de la flor inferior , con 2(3) flores fértiles, y terminadas por un cuerpo claviforme, como una pequeña maza, carnosillo, formado por 2-3 lemas estériles; pedúnculo de 2-12 mm, por lo general curvado en la parte apical, con pelos hasta de 0,1 mm en la mitad superior. Glumas subiguales, más cortas que las flores, papiráceas, ovado-elípticas, redondeadas en el dorso, obtusas, con los márgenes y el tercio superior membranáceos, a menudo purpúreas o violáceas, glabras; la inferior de 3,5- 5 mm, con 1 nervio central marcado hasta el ápice membranáceo, y 2 laterales en la base apenas insinuados; la superior de 3,5-5,7(6) mm, con 3-5 nervios, el central marcado y los laterales apenas. Lema de la flor inferior 6-6,7 mm, de elíptico a oblongo-elíptico, obtuso, coriáceo, con dorso débilmente escabriúsculo, recorrido por 10-12 nervios muy marcados –5-6 hasta el ápice, y los intermedios en el tercio inferior–, y ápice membranoso-hialino; callo orbicular, glabro. Pálea de la flor inferior 4-5 mm, elíptica, biaquillada y entera o ligeramente emarginada, membranácea, débilmente pubérula en el dorso, con quillas verdes ± excurrentes o que alcanzan el ápice, ciliadas. Lodículas 0,1-0,2 mm o casi inapreciables. Anteras 0,7-1 mm, amarillentas. Cariopsis 1,7-3 × (0,7)1-2 mm, elipsoidal-fusiforme, comprimida dorsiventralmente, ligeramente surcada en la cara ventral, libre, de color pardo. 2 n = 18.
Sotobosques de caducifolios (hayedos, robledales y alisedas), y comunidades de megafórbios; 800-2200 m. V-VII. Europa y Asia, hasta Japón. N, NE y CE de la Península. And. Esp.: B Cu Ge Gu
Hu L (Le)? S Te. N.v.: melica inclinada.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Melica nutans
J. A. Devesa, C. Romero Zarco, A. Buira, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2020 |
M. nutans
L. 1753: 66 |