Melica uniflora, Retz.

J. A. Devesa, C. Romero Zarco, A. Buira, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo, 2020, Flora Iberica / Vol. XIX (I): Gramineae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 65-66

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03A99C43-FFC7-FFBF-A38C-6276BE33CDBC

treatment provided by

Plazi

scientific name

Melica uniflora
status

 

6. M. uniflora Retz. View in CoL , Observ. Bot. 1: 10 (1779) Ind. loc.: “Habitat in sylvis foliosis Scaniae, vulgaris”

Ic.: H.J. Coste, Fl. Descr. France 3: 621 (1906); Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 1, lám. LXXII fig. 1576 (1836); Vill., Hist. Pl. Dauphiné 3(2), lám. 3 (1789) [sub M. lobelii ]

Hierba perenne, con rizoma corto, estolonífera. Tallos 15-60(75) cm, erectos, cilíndricos, con entrenudos ahuecados, estriado-acostillados, glabros o ligeramente escábridos, con 3-5 nudos. Hojas con vaina cerrada –excepto a veces los 2,5 mm distales–, con aurículas connatas formando un filamento herbáceo de 2-9 mm con forma de arista en el lado opuesto a la lígula, longitudinalmente acostillada, con costillas lisas o retrorso-escábridas, glabra o esparcidamente pelosa; lígula 0,2-1,2 mm, membranácea, truncada; limbo 100-170(200) × 2-8 mm, linear, plano, plurinervado, con el nervio central más marcado, con haz esparcidamente pelosa –pelos de 0,3-0,7 mm, finos–, y envés glabro. Panícula 3-12(22) cm, laxa, con raquis glabro, a veces débilmente antrorso-escábrido, y por lo general 1-3 ramas primarias por nudo, a veces pelosas hacia la base, paucifloras. Espiguillas (4)5-6,5(7) mm, comprimidas lateralmente, de contorno obovado en la antesis, pedunculadas, por lo general erectas, que se desarticulan por debajo de la flor, con 1 flor fértil y terminadas por un cuerpo claviforme, como una pequeña maza, carnosillo, formado por 2-3 lemas estériles; pedúnculo de 5-35 mm, recto, ligeramente dilatado en su extremo. Glumas subiguales, más cortas que las flores, ovado-elípticas, redondeadas en el dorso, subagudas o a veces apiculadas, papiráceas, con los márgenes membranáceos, pardo-purpúreas, glabras; la inferior de 3,5-5(6,2) mm, con 1 nervio central marcado hasta el ápice y 2 laterales ± insinuados en la base; la superior de 4,6-5,5(6,5) mm, con 3-5 nervios, el central marcado y los laterales apenas. Lema (2,5)4-5,5 mm, elíptico, obtuso, coriáceo excepto el ápice membranáceo-hialino, glabro, con 5-7 nervios poco marcados; callo orbicular, glabro. Pálea 3,5- 4,5 mm, elíptica, biaquillada y bidentada, membranácea, con las quillas ± excurrentes o que alcanzan el ápice, ciliadas. Lodículas 0,1-0,2 mm o casi inapreciables. Anteras 0,8-1 mm, amarillentas. Cariopsis 1,7-3,5 × (0,7)1-2 mm, elipsoidal, comprimida dorsiventralmente, ligeramente surcada en la cara ventral, libre, de color pardo. 2 n = 18.

Sotobosques de caducifolios (hayedos, robledales, abedulares y castañares), en suelos eutróficos; 100-1850 m. V-VII. Europa y NW de África (Marruecos, Argelia y Túnez). Mitad N de la Península Ibérica. (And.). Esp.: Av B Bi Bu Cc Cs Cu Ge Gu Hu L Le Lo Lu M Na O Or P Po S Sa Sg So SS T

Te To (V) Vi (Z) Za. Port.: (BA) BL DL Mi TM. N.v.: melica uniflora.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Thysanoptera

Family

Poaceae

Genus

Melica

Loc

Melica uniflora

J. A. Devesa, C. Romero Zarco, A. Buira, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2020
2020
Loc

M. uniflora

Retz. 1779: 10
1779
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF